EN HIDALGO

Suman 4 muertos por enfrentamiento por "huachicol" en Cuautepec

Por los acontecimientos y el riego de violencia, escuelas y comercios fueron desalojados por dos días

NACIONAL

·
El mandatario lo consideró un “reinicio de las antiguas actividades de robo de gasolinas" Créditos: Cuartoscuro

Cuatro personas fallecidas y más nueve heridas es el saldo del enfrentamiento de ayer entre miembros del Ejército y civiles en Cuautepec, el municipio con más extracción de crudo en el país por el número de tomas clandestinas y volumen de hidrocarburo sustraído, confirmó el gobierno de Hidalgo.

Por los acontecimientos y el riego de violencia, escuelas y comercios fueron desalojados por dos días; además, la población fue alertada de que se mantuviera a salvo en sus hogares y no saliera, "para evitar una tragedia", reconoció, en un comunicado, el Ejecutivo estatal.

Durante los hechos, cuatro vehículos fueron asegurados y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) inició ocho carpetas de investigación.

Esta mañana, sin la actualización del número de muertos y con los datos preliminares de 16 heridos tras los tiroteos, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el repunte del robo de hidrocarburo en Hidalgo y los riesgos del involucramiento social en esta práctica delictiva

El mandatario lo consideró un “reinicio de las antiguas actividades de robo de gasolinas" lo cual, afirmó, "nos preocupa mucho porque se está involucrando a la población; hay grupos que se dedican al ‘huachicol’ y están contando con el apoyo de varios pobladores, no todos".

Durante 2022, Hidalgo refrendó el primer lugar nacional en la práctica conocida como "ordeña", que consiste en drenar los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para hurtar gasolinas, con cuatro mil 935 tomas clandestinas.

Alrededor de 120 personas encapuchadas llegaron en vehículos pick up a agredirlos Foto: Especial 

El municipio con más huachicol 

Cuautepec fue, no sólo en Hidalgo sino en todo el país, el municipio con más número de perforaciones y también con más volumen de hidrocarburo robado: con mil 133 ductos drenados, de los cuales los ordeñadores robaron 90 mil 154 barriles. 

Ayer, militares y pobladores de Cuautepec se enfrentaron cuando, según el informe del gobierno del estado, personal de Pemex cerraba una toma clandestina en la comunidad La Estación.

De acuerdo con el reporte oficial, alrededor de 120 personas encapuchadas llegaron en vehículos pick up a agredirlos. En ese ataque, 13 empleados de la empresa resultaron lesionados.

Posteriormente, los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que llegaron de apoyo “fueron violentados por un grupo de 250 personas presuntamente relacionadas con el delito de extracción ilegal combustible, popularmente llamado huachicol, quienes portaban diversas armas de fuego que fueron detonadas en el lugar”.

En este segundo hecho tres personas más resultaron lesionadas.

"En este caso estamos hablando hasta de 200, algo que no queremos que suceda, por lo de Tlahuelilpan, los jefes de la mafia del ‘huachicol’ permitían que se llevarán bidones con gasolina. No se estaba presentando este fenómeno, pero en Hidalgo hay nuevos casos por la detención de personas relacionadas con la venta ilícita de combustible”, alertó López Obrador en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Después de los tiroteos, por los cuales se desalojaron escuelas y comercios, además de que el transporte público fue suspendido, pobladores de este municipio ubicado en el Valle de Tulancingo acusaron una pregunta agresión por parte de soldados.

En una grabación compartida en redes sociales se muestra a cuatro hombres que denunciaron haber sido recibos a tiros por militares, cuando, dicen, pasaron por un retén que éstos habían instalado a la altura de Cuautepec

El que filma asevera que fueron heridos, y uno más, cuyo rostro no se percibe, se sujeta el estómago con la mano, para hacer presión, y se queja de la supuesta lesión.

Este día, las clases continuaron suspendidas en todos los niveles educativos de la comunidad de La Estación en Cuautepec y alrededores; este polígono es parte de la disputa de grupos dedicados, además de la "ordeña", al narcomenudeo y el sicariato, con base en informes del Ejército.

SEGUIR LEYENDO: 

Hidalgo blinda sus fronteras para impedir el paso del crimen organizado

Huachicoleo: Hidalgo destaca como el más "ordeñado" del país

dhfm