SERVICIOS DEL GOBIERNO CAPITALINO

Mes del Testamento: estos son los descuentos en la CDMX para el trámite

Néstor Vargas Solano detalló que para adultos de 65 años o más tendría un valor de 601 pesos, pero si acuden a las Ferias del Bienestar sería gratuito

NACIONAL

·
Explicaron el proceso que los ciudadanos deben seguir para realizar el trámite.Créditos: Especial

Para el mes del testamento, que es septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México y el Colegio de Notarios capitalino anunciaron precios accesibles para realizar este trámite.

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, detalló las diferentes tarifas.

Un testamento universal, que va para población que tiene 16 años a 64 años, tiene un costo de mil 804 pesos y si hay legados tiene un precio de 2 mil 614 pesos.

“Es decir, la ciudad, es la entidad federativa con menor costo de los testamentos, aun en este “Mes del Testamento” que se impulsa por el Gobierno federal, a pesar de ello en la Ciudad de México y gracias al apoyo del Colegio de Notarios y de todos los notarios de la Ciudad de México, el costo de un testamento es el que he señalado: mil 804”, destacó en conferencia de prensa.

Si es un adulto mayor (65 años o más), tiene un valor de 601 pesos, pero si acuden a las Ferias del Bienestar es gratuito. 

“Si hay un ciudadano que acude a estas Ferias de Bienestar -ya he señalado que son 20 lugares, todos los días, en diferentes partes de la ciudad-, si el ciudadano tiene más de 65 años, el testamento es gratuito, insisto, gracias al apoyo de los notarios de la Ciudad de México”, dijo.

Si es que tiene legados, el testamento para el adulto mayor es de mil 804 pesos.

Señaló que en las Ferias del Bienestar, los testamentos para adultos mayores el testamento es gratuito. Foto: Especial

Vargas detalló el proceso que los ciudadanos tienen que seguir: se realizan en la Dirección General de Regularización Territorial, existen módulos específicos en la página de internet, pero también existen Jornadas Notariales itinerantes, Jornadas Notariales que hay en las 16 alcaldías.

También están las Ferias del Bienestar,  programa social que organiza la Jefa de Gobierno, todos los días se instalan estas Ferias del Bienestar en 10 colonias -en las colonias con mayor índice de marginación-, y que llevan entre otros aspectos, también el tema de los notarios.

Se pueden realizar vía telefónica estos testamentos, basta con llamar a los teléfonos que están publicados en la página de la Dirección General de Regularización Territorial.

Acuden a estos módulos, se captura y elabora la solicitud, se emite y entrega un recibo, en su caso hay una constancia de gratuidad, si es que hay gratuidad, dependiendo del supuesto jurídico en que nos encontremos.

El ciudadano paga en una institución bancaria, en caso de solicitudes que tienen costo, se tienen que esperar siete días y vía telefónica ya pueden confirmar si es que pueden pasar por su testamento; en el caso de constancias con gratuidad, se tienen que esperar 30 días para que se les pueda entregar el testamento.

En la Ciudad de México, se han generado en las Jornadas Notariales 6 mil 720 solicitudes por parte ciudadanos; solicitudes generadas en las Ferias del Bienestar, son 10 mil 64 para testamento gratuito; solicitudes en los módulos y oficinas centrales, 6 mil 099; en total, en lo que va del año hay tenido 22 mil 883 solicitudes de testamentos.

El Presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, Luis Antonio Montes de Oca Mayagoitia, llamó a los ciudadanos a realizar su testamento.

“Alrededor del testamento giran una cantidad amplia de significaciones que impiden a las personas hacer el testamento. Cuántas veces no hemos escuchado decir que el testamento llama a la muerte, o que el testamento lo hacen quienes tiene dinero o propiedades, o que solo está hecho, o está otorgado por personas que ya están en un hospital, es por ello que queremos tomar esta oportunidad para resaltar unos significados importantes en función del otorgamiento del testamento.

“Es sinónimo de certeza y seguridad jurídica para las familias; es una muestra de amor de las personas hacia sus seres queridos; es un gesto de responsabilidad, pues evita problemas entre las familias; es un auxiliar en la administración de justicia, pues evita procedimientos judiciales largos y costosos entre particulares y para el mismo Estado”, dijo.

Sigue leyendo:

Testamento 2022: requisitos, costos y cómo tramitarlo

CDMX dará testamentos gratuitos a adultos mayores de 65 años

Mente Mujer: ¡Evita problemas! Haz testamento