NO HABRÁ IMPUNIDAD

Caso Ayotzinapa: ¿Cuántos años pasará en la cárcel Murillo Karam por "la verdad histórica"?

El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam es acusado de “desaparición forzada”, “tortura” y “contra la administración de justicia”

NACIONAL

·

El exfiscal mexicano Jesús Murillo Karam quien estuvo a cargo de las primeras investigaciones para dar con los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en 2014 en Ayotzinapa, Guerrero fue detenido el viernes acusado de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia en el emblemático caso.

Murillo estuvo a cargo de la fiscalía general durante la primera mitad de la gestión del exmandatario Enrique Peña Nieto (2012-2018). En ese tiempo, encabezó los esfuerzos del Gobierno por resolver lo sucedido, en un hecho que conmocionó al país y evidenció el grado de colusión entre autoridades y el crimen organizado.

Expertos independientes encontraron serias fallas en sus conclusiones, que sostenían que los alumnos de la escuela de la localidad Ayotzinapa, habían sido incinerados en un basurero por órdenes de una banda criminal y que el exfuncionario llamó una "verdad histórica".

Dar con el paradero de los estudiantes fue una de las promesas de campaña del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien relanzó las indagatorias tras asumir el cargo en 2018. En el pasado, Murillo ha defendido los hallazgos de su equipo y se ha dicho abierto a ser investigado.

SIGUE LEYENDO: 

AMLO: Es inédita la detención de Murillo Karam; “él mismo se inculpa”

Caso Ayotzinapa: GIEI aclara que no participó en informe

Ayotzinapa: padre de normalista acusa a los tres niveles de gobierno de la desaparición de los 43