LO QUEMAN VIVO

Tragedia en Xochimilco: Identifican a sujeto que golpeó, quemó y empaló a hombre tras violenta riña

"El Pequeño" acababa de salir de prisión y tras recuperar su libertad instaló un puesto ambulante en la zona de Santiago Tulyehualco

NACIONAL

·
El agresor de Jonathan fue identificado como "El Pequeño".Créditos: @JerrxG13

Autoridades de la Ciudad de México detallaron este jueves 18 de agosto de 2022 que el sujeto que golpeó, quemó y clavó un palo de madera en la cara de un hombre, después de una violenta riña en el poblado de Santiago Tulyehualco, en la alcaldía Xochimilco, fue identificado como “El Pequeño”.  

De acuerdo con testimonios recabados por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el agresor de Jonathan es conocido como "El Pequeño", hijo de una mujer apodada "La Peque", supuesta líder de una banda de distribuidores de droga que operan en Santiago Tulyehualco, un poblado al oriente de la Ciudad de México en la alcaldía Xochimilco.

La SSC explicó que "El Pequeño" acababa de salir de prisión y tras recuperar su libertad instaló un puesto ambulante en la zona de Santiago Tulyehualco, donde junto a otras tres personas el 16 de agosto de 2022 habrían golpeado y quemado a Jonathan después de tomar y perder el control. 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) informó que siguen en la búsqueda de “El Pequeño” y los otros sujetos involucrados en el ataque para esclarecer el caso.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO INÉDITO: Le arrojaron gasolina, quemaron y después remataron con un palo de escoba en la cara

México, uno de los países con los niveles más altos de impunidad

Se estima que el impacto económico de la violencia en México representa alrededor del 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). El impacto económico del homicidio en el país ha aumentado 156 por ciento desde 2017, posicionándose con el mayor incremento entre los países de América Latina y el Caribe.

Según el Índice Global de Impunidad, México es uno de los países con los niveles más altos de impunidad, tanto en el grupo de 69 países analizados, como en la región latinoamericana.

En los últimos dos años, la seguridad pública se ha militarizado aceleradamente, y se han reducido los fondos destinados a las policías locales.

Es importante señalar que, además del trabajo realizado por "Causa en Común" sobre anomalías en los registros delictivos, existen otras valiosas aportaciones en el mismo sentido. Es el caso del trabajo realizado por México Evalúa, en el cual se señala que dos de cada tres estados presentan retos en la precisión y confiabilidad de sus estadísticas delictivas.

SIGUE LEYENDO:

Mataron a sus familias antes que seguir con ellos: los casos de Karla y Yesenia conmocionan a México

FUERTE VIDEO: violenta riña termina con un hombre empalado y quemado en calles de Xochimilco