COMISIÓN DE MARINA

Amplían facultades de la Semar para cuidar de las obras de la 4T

Comisión de Marina plantea que resguarde la infraestructura de interés nacional y estratégica

NACIONAL

·
Comisión de Marina plantea que resguarde la infraestructura de interés nacional y estratégica Créditos: Semar

La Comisión de Marina de la Cámara de Diputados aprobó reformas para ampliar las facultades de la Marina Armada de México, a fin de que resguarde obras de infra estructura de interés nacional en áreas estratégicas y prioritarias vinculadas con el desarrollo nacional.

El dictamen reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Orgánica de la Armada de México en materia de infraestructura, vigilancia y protección de áreas estratégicas y prioritarias.

Las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal establecen que la Secretaría de Marina tenga dentro de sus facultades, además de la construcción, reconstrucción y conservación de las obras portuarias de la dependencia, también las que requiera el interés nacional en áreas estratégicas y prioritarias vinculadas al desarrollo marítimo.

Así como “coadyuvar a la vigilancia y protección de las instalaciones estratégicas y prioritarias del país, vinculadas al desarrollo nacional y las demás que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos”.

En tanto, las reformas a la Ley Orgánica de la Armada de México, se establece que las instalaciones de la Semar, además de los bienes inmuebles que alojan y concentran los recursos humanos y materiales para el cumplimiento de sus funciones, también se considerarán las “estaciones navales de protección y vigilancia: infraestructura establecida en las áreas protegidas y prioritarias para el apoyo de operaciones”.

En sesión de trabajo, los legisladores de oposición de PAN, PRI y PRD solicitaron posponer la discusión para este jueves, sin embargo, la petición fue rechazada por la mayoría de Morena y aliados.

“Lamento esta cerrazón, lamento que no se pueda dialogar más ampliamente, mi voto es en contra”, señaló el panista Fernando Torres.

Al fijar el posicionamiento a nombre de la fracción parlamentaria del PRI, Sofía Carvajal, advirtió que, de no modificarse la redacción de una de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se deja abierta la puerta a que la Marina pueda tener facultades de resguardo y vigilancia en cualquier otra obra de infraestructura nacional.  

“Para que en el artículo 30 fracción 26 quede debidamente redactado que la Marina coadyuvará especialmente en las obras prioritarias marítimas, porque se deja abierto a cualquier otra obra nacional lo cual podría desviar su objeto”, señaló, su propuesta no fue considerada.  

Por Elia Castillo y Almaquio García

MAAZ