ESTADOS

Miles de trabajadores de CTM Hermosillo protestarán el 1 de mayo por condiciones laborales

El principal reclamo es la pérdida del poder adquisitivo por la alta inflación que se tiene mientras los salarios no crecen al mismo nivel

NACIONAL

·
Además, sigue el tema de vivienda, donde hay un gran déficit de vivienda social.Créditos: Especial

Después de seis años no haber participado en el tradicional desfile/protesta del Dia del Trabajo, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Hermosillo si participará este 2022, en visto que las condiciones laborales cada vez están más complicadas para el sector obrero de Sonora, informó Oscar Ortiz Arvayo.

El dirigente de la CTM en Hermosillo, recordó que el 2016 fue la última vez que participaron, y luego estuvieron realizando una asamblea concentración en el Centro de usos Múltiples, pero los últimos dos años no se realizó nada por la pandemia.

Aclaró que ahora por decisión de la asamblea si marcharán por las calle de la ciudad, donde esperan que participen alrededor de 20 mil trabajadores de los 86 sindicatos adheridos a la organización gremial en la capital, partiendo de las oficinas de CTM hasta la Plaza Zaragoza, frente a Palacio de Gobierno.

El principal reclamo es la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores por la alta inflación que se tiene mientras los salarios no crecen al mismo nivel, además, los impuestos que se le cobran a los trabajadores que cada vez son más agresivos y que también afectan la productividad de las empresas.

Sin duda, dijo, estará el tema de salud donde el director nacional del Seguro Social prometió seis nuevos hospitales para Sonora y no se han puesto la primera piedra de ninguno, y sigue el déficit de médicos especialistas.

Además, sigue el tema de vivienda, donde hay un gran déficit de vivienda social donde solo en Hermosillo hay más 58 mil trabajadores que ya pueden acceder a un crédito de vivienda, pero no hay casas accesibles para ofertar.

Sigue leyendo:

Maestros protestan por incumplimiento de compromisos en San Luis Potosí

Líderes sindicales son sancionados por meterse en al fila de vacunación contra COVID

Patrones que simulen prestaciones a trabajadores, recibirán 13.5 años de prisión: PFF