CULIACÁN

Santuario en Sinaloa cumple con la atención y rehabilitación de la fauna silvestre: Ernesto Zazueta

Se ha brindado la atención a alrededor de 100 animales decomisados por autoridades

NACIONAL

·
santuario en Sinaloa.Créditos: Foto: Especial

Ostok Animal Protection & Sanctuary, desde su fundación en junio 2021, ha rescatado 400 animales de distintas especies de las cuales, 100 lograron ser reintegrados a su hábitat natural, 70 en recuperación listos para ser liberados, como parte de los trabajos que ha venido realizando el equipo técnico de la organización civil, informó su presidente Ernesto Zazueta Zazueta.

Explicó que son especies desde aves, reptiles, acuáticas, felinos, entre otros, donde también se ha brindado la atención a alrededor de 100 animales decomisados por autoridades que los han puesto en custodia para su atención clínica y rehabilitación.

El directivo de la Institución de Asistencia Privada, señaló que es imperativo que se instrumenten acciones por parte de las respectivas autoridades para detener la destrucción de bosques y humedales en el país, destinar recursos económicos y humanos para realizar tareas de conservación y restauración de nuestros ecosistemas, para devolverles a la fauna un espacio para no romper con la cadena natural, revertir el cambio climático al rescatar la flora para un adecuado desarrollo del medio ambiente.

“Las directrices del mundo, es un rotundo no a los combustibles fósiles que deberían sustituirlos con energías renovables, en México vamos en sentido contrario que el mayor presupuesto aprobado para el presente 2022 va enfocado a refinerías, y el megaproyecto del tren Maya, que implica la tala de miles de hectáreas de bosques y selva, lo que implica la destrucción de refugios naturales para los animales migrantes o que habitan esos entornos.”

Zazueta Zazueta, señaló que la visión de Ostok es brindar un lugar a esas especies que se ven amenazadas por la falta de políticas públicas que permitan fortalecer las acciones preventivas para cuidar nuestros ecosistemas.

El directivo, detalló los ejemplares atendidos por personal técnico capacitado, jaguares, delfines, mapaches, tigres, mono araña, ciervo axis, puma, guacamayas, loros, cacatúas, pavorreales, aves acuáticas migratorias, serpientes, lobos marinos, tortugas de desierto, tortugas de pantano, ciervo rojo, antílopes, cocodrilos, iguanas, tejones; tlacuaches, águilas rapaces varias.

mgm