SE EVITÓ LA TRAGEDIA

VIDEO | El heroico momento en que policías salvan a hombre de arrojarse desde un puente en CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibieron un reporte desde la colonia Valle Gómez, en la Venustiano Carranza

NACIONAL

·
Los hechos ocurrieron hace unos meses en la colonia Valle Gómez Créditos: Especial

No es una falsedad cuando decimos que la depresión y ansiedad son enfermedades que, si no son tratadas con especialistas, pueden orillar a las personas a acciones fatídicas. Las cámaras de seguridad se han convertido en una herramienta valiosa para prevenir tragedias, por ejemplo, los ciudadanos que optan por la decisión de atentar contra su vida. 

Uno de los casos más recientes ocurrieron en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Venustiano Carranza, cuando un hombre se encontraba sentado en las orillas de un puente vehícular, a la altura de Río Consulado, con las intenciones de arrojarse al vacío. 

En las imágenes se aprecia que el hombre, que viste pantalón oscuro y camisa de cuadros, se muestra pensativo por lo que podría suceder. Se alcanza a observar que porta también una mochila. De inmediato, las grabaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano alertaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para que acudieran a la zona. 

Minutos después, un uniformado se acerca con la persona para tratar de convencerla de que no lo haga. En el clip se aprecia que habla con él. En segundos comienzan a llegar varios elementos de seguridad, por lo que la persona empieza a movilizar su acción y se levanta en la orilla. 

Sin embargo, en un momento de velocidad, uno de los uniformados toma el brazo del hombre, lo que hace que no atente contra su vida. De inmediato los demás lo ayudan. Incluso ciudadanos que cruzaban también lo auxilian y logran llevarlo a zona segura. El video tiene fecha del 14 de julio del presente año, sin embargo es un problema que sigue latente, y más se agudizó con la pandemia de COVID-19. 

Los uniformados se acercaron a la persona para evitar que esto se convierta en tragedia 
Foto: Especial 

La OMS define el suicidio como un acto deliberadamente iniciado y realizado por una persona en pleno conocimiento o expectativa de su desenlace fatal. A este respecto, la OMS señala al suicidio como un problema multifactorial, que resulta de una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales. 

En México, según datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2015 se registraron 6 mil 285 suicidios, lo que representa una tasa de 5.2 fallecidos por cada 100 mil habitantes. La tasa de suicidio fue de 8.5 por cada 100 mil hombres y 2.0 por cada 100 mil mujeres. Las entidades federativas que tuvieron mayores tasas de suicidio, por cada 100 mil habitantes, fueron Chihuahua (11.4), Aguascalientes (9.9), Campeche (9.1) y Quintana Roo (9.1).

SEGUIR LEYENDO 

Mónica se mudó a Jalisco por trabajo y desapareció: temen que la estadounidense haya sido secuestrada

Manipulación de la escena, un supuesto accidente y un amigo detenido: la misteriosa muerte de Nathaly

Con signos de deshidratación, rescatan a pescadores que estaban a la deriva en el Golfo de México