4TO INFORME DE GOBIERNO

"Nosotros no vamos a privatizar el Suelo de Conservación, jamás": Claudia Sheinbaum

Durante su curto ejercicio de rendición de cuentas, la mandataria enfatizó que su administración siempre apoyará al campo de la CDMX

NACIONAL

·
El Suelo de Conservación también es una fuente de trabajo para los capitalinosCréditos: Sedema CDMX

El día de hoy en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en el Centro Histórico de la capital mexicana, se presentó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para presentar el Cuarto Ejercicio de Rendición de Cuentas ante diferentes diputados, diputadas, senadores y personas relacionadas a la política de México, en el que subrayó que "jamás vamos a privatizar el Suelo de Conservación".

La mandataria presentó los avances que se han tenido en la Ciudad de México en materia de sostenibilidad durante los cuatros que lleva su administración en la CDMX. Una de los temas abordados por la Dra. Claudia Sheinbaum durante su ponencia fue lo relacionado a la creación de una Ciudad Sustentable y envió un mensaje sobre los rumores de la privatización del Suelo de Conservación.

"Quiero que quede bien claro porque hay una campaña de difamación que acostumbra el autoritarismo. Nosotros no vamos a privatizar el Suelo de Conservación, jamás. Yo llevo desde 1998 trabajando en el Suelo de Conservación de la ciudad para beneficio de las comunidades y de los ejidos", enfatizó la mandataria, quien reiteró que esto fue un proyecto impulsado por el conservadurismo.

Estrategias sustentables en CDMX

Claudia Sheinbaum señaló que en administraciones anteriores se daban 200 millones de pesos al Suelo de Conservación y ahora se entregan mil millones de pesos y apoyos directos al campo para que siga creciendo. También, a través del componente Bienestar para el Campo y con una inversión de más de un millón de pesos se dieron apoyos a habitantes que realizan actividades agrícolas, apicultura, acuacultura y actividades pecuarias.

La jefa de Gobierno de la CDMX aseguró que se le paga directamente a 15 mil 100 brigadistas de ejidos y comunidades para que protejan el Suelo de Conservación. En su discurso la mandataria destacó cada una de las acciones de su gobierno en materia de sostenibilidad, como la recuperación de lagos, áreas verdes, mantenimiento de presas y sistemas de agua.

Sin olvidar, la creación del programa "Cosecha de Lluvia", el más grande de América Latina, que busca ayudar a las comunidades más marginadas de la CDMX a que reciban el vital líquido. Al final, la mandataria agradeció a todos los presentes y los que la han seguido en estos cuatro años.

Reorganización de sectorización de la red de agua

Claudia Sheinbaum, recordó que históricamente en la Ciudad de México el agua que entra por el poniente tardaba en llegar al oriente de la ciudad. Hoy, con ayuda del proceso de sectorización se tiene una mejor distribución de la red de agua potable en la CDMX. Además, la reparación de 35 mil 107 fugas y la rehabilitación de 55 kilómetros del drenaje de la CDMX.

Con estas acciones se sigue avanzando en la creación de una ciudad que maneje mejor los recursos naturales, conserve, proteja y siga creando alternativas sustentables para el cuidado del medio ambiente en la capital mexicana.

Sigue leyendo:

Claudia Sheinbaum recuerda que tiene 45 años luchando por la educación

Claudia Sheinbaum no se cruzará de brazos, pese a la reducción de la violencia y el crimen en la CDMX