ESTADO DE MÉXICO

Llegan pelícanos americanos a la zona norte de Toluca, Edomex

Parvadas de pelícanos procedentes de Canadá llegaron a zonas lacustres

NACIONAL

·
Un espectáculo de elegancia y belleza ilumina lagos y lagunas, gracias a las aves migratoriasCréditos: Cortesía y Gerardo García

Por segundo año, población y activistas ambientales reportan el avistamiento de parvadas de pelícanos americanos en la zona norte de Toluca. En diciembre de 2021 su arribo provocó asombro y revuelo, pues fue la primera vez que se dio en dicha región.

En las últimas horas, en redes sociales se mostraron diversas fotografías de la migración natural de estas aves, que otra vez despertó el interés de acudir a su espectáculo, pero también se llamó a su cuidado y protección.

El avistamiento se dio en la laguna de Tlachaloya, Primera Sección, en la capital mexiquense, y no se descarta que se extiendan al bordo de San Pablo Autopan y San Jerónimo, así como en el recién remodelado Parque Sierra Morelos.

(Créditos: Cortesía y Gerardo García)

Además, cada año arriban estos visitantes desde Canadá en el lago Espejo de los Lirios, en Cuautitlán Izcalli, en donde actualmente nadan y sobrevuelan alrededor de 200 ejemplares, además de patos canadienses.

Al respecto, el activista e integrante de Acción Juvenil por las Causas del Pueblo, Miguel Estrada, confirmó que pobladores de la delegación de Tlachaloya ya les avisaron de la llegada de parvadas, que los vuelve a sorprender, porque pensaron que no volverían a la zona norte.

(Créditos: Cortesía y Gerardo García)

Reconoció que en próximos días aumentará la migración de otros ejemplares, pero en el caso del pelícano americano llaman a su preservación. “Hacemos un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad en general para fomentar su preservación, que no los molesten”, solicitó Estrada.

El activista agregó que se trabaja en un proyecto privado en torno a la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), que involucra a autoridades de los tres niveles de gobierno y que requerirá varios años para su implementación al necesitarse varios millones de pesos.  

SIGUE LEYENDO:

Proyectan megaobras de transporte masivo entre la CDMX y el Estado de México

Rediseñan rutas de transporte público por Tren Interurbano

PAL