MODELO NACIONAL DE POLICÍA Y JUSTICIA CÍVICA

Pasa de 20.8 a 84% el número policías estatales y municipales certificados en México

Desde el 20 de junio de este año a la fecha, el Secretariado Ejecutivo ha realizado encuentros, visitas y reuniones con mil 108 municipios

NACIONAL

·
El Consejo aprobó en el 2019 el Modelo Nacional de Policía y Justicia CívicaCréditos: Especial

En los últimos cuatro años avanzó de 20.8 a 84 por ciento el número de policías estatales y municipales con el Certificado Único Policial (CUP), que evalúa a los elementos de seguridad bajo parámetros como el control de confianza, competencias básicas o profesionales y desempeño.

Lo anterior fue informado por Clara Luz Flores Carrales, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la 48 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador y 30 gobernadores del país, en Alvarado, Veracruz

"En diciembre del 2018, únicamente el 20.8 por ciento contaba con certificado único policial, al corte de octubre del presente año esta cifra aumentó a 83 por ciento, es decir, hubo un incremento de casi 62 por ciento de las policías locales certificadas, lo que garantiza un avance ético en las corporaciones policiacas”, expuso. 

Para profesionalizar a las policías locales, el Consejo aprobó en el 2019 el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, enmarcado como una guía fundamental para las policías locales que busca construir corporaciones capacitadas y confiables que garanticen los derechos humanos. 

“Esto representa un reto mayúsculo, pues según los datos que tenemos en el Secretariado, algunos municipios aún no registran policías”, reveló Clara Luz

Nuestro objetivo, es que para el primer trimestre del 2023 nos hayamos reunido con el total de los municipios del país Foto: Especial 

Constructores de la paz 

Resaltó que, desde el 20 de junio de este año a la fecha, el Secretariado Ejecutivo ha realizado encuentros, visitas y reuniones con 1,108 municipios, dentro de los cuales se ha prestado particular atención a los 50 prioritarios para convertirlos en municipios constructores de paz. 

“Nuestro objetivo, es que para el primer trimestre del 2023 nos hayamos reunido con el total de los municipios del país, de manera que estaremos en condiciones de iniciar una siguiente etapa, que consta de acompañamiento permanente para el fortalecimiento de las corporaciones locales policiales, buscando que cada uno avance a su nivel y capacidades. 

“El secretario contará el siguiente año con un diagnóstico del estatus de cada policía local del país, que nos permitirá tener mayores elementos para que continúen fortaleciéndose”, expuso. 

SEGUIR LEYENDO: 

AMLO y Cuitláhuac García coinciden en que se debe actuar contra los fiscales que no hacen su trabajo

AMLO y la ambiciosa apuesta por hacer de América un símil de la Unión Europea

dhfm