MEXICANOS EN EL EXTRANJERO

En Sonora da inicio el operativo “Héroes Paisanos 2022" para brindar apoyo a connacionales

La Secretaría de Seguridad aclaró que estarán brindando atención integral, seguridad, información y orientación a los connacionales en su tránsito por el estado

NACIONAL

·
Del primero de diciembre y hasta el día seis de enero se estará vigilando las carreteras y las ciudades de SonoraCréditos: Especial

La secretaría de Seguridad Pública estará coordinando todo el operativo “Héroes Paisanos 2022”, donde del primero de diciembre y hasta el día seis de enero se estará vigilando las carreteras y las ciudades de Sonora, para que los visitantes que lleguen de Estados Unidos al estado o estén de paso a otros estados, informó María Dolores del Río Sánchez.

La Secretaría de Seguridad aclaró que estarán brindando atención integral, seguridad, información y orientación a los connacionales en su tránsito por el estado de Sonora, para lo cual se estarán coordinado entre los tres niveles de gobierno.

Para esto se contará con presencia de la Policía Estatal en los distintos municipios para garantizar atención inmediata, seguridad y paz; también se dará atención en carreteras estatales y se coordinarán con la Guardia Nacional en las carreteras Federales, que son la México 15 y la México 2.

Se contará con presencia de la Policía Estatal en los distintos municipios para garantizar atención inmediata, seguridad y paz
Créditos: Especial

Mientras que de parte local se reforzará la presencia de carreteras estatales, que son la ruta Tecoripa - Yécora, Mazocahui y el Río Sonora, Bavispe y Rosario Tesopaco.

De igual forma se promoverá la denuncia al 911, ante cualquier emergencia, y denuncia anónima al 089, en caso que los turistas que se sientan a Sonora se sientan inseguros o intimidades sepan a donde acudir.

En las ciudades se resguardarán bancos y comercios, se coordinarán para inhibir la conducción en estado de ebriedad en conjunto con la policía municipal, y en prevención de robos, conflictos entre vecinos por las fiestas y sobre todo prevenir accidentes de tránsito.

Preciso qué el año pasado vinieron a Sonora alrededor de 25000 automóviles de Estados Unidos durante estas fechas y ahora este 2022 como ya casi no hay medidas de prevención por el covid-19 se espera que el número sea mucho mayor.

El año pasado vinieron a Sonora alrededor de 25000 automóviles de Estados Unidos
Créditos: Especial 

No se tolerarán extorsiones de policías

Por otro lado, el secretario de la Contraloría Estatal informó que tendrán una “patrulla anticorrupción” entregando volantes a los turistas para que sepan cuáles son los números de emergencia a los cuales llamar en caso de que algún elemento de seguridad intente extorsionarlos y así se pueda investigar y proceder en contra del oficial.

Guillermo Noriega Esparza detalló que cada caso se investigará con la Fiscalía Anticorrupción, donde el elemento que incurra en esta práctica puede sufrir prisión preventiva y una sanción administrativa y la destitución de su cargo.

Por eso, realizó un llamado a las personas que sean víctimas de extorsiones policías que aporten todos los datos de prueba posibles, videos e imágenes, el número de la unidad, la hora y lugar donde sucedió el hecho, para proceder con todo el peso de la Ley.

SEGUIR LEYENDO 

Sonora: una de cada cinco extorsiones tiene éxito en la entidad

Alistan operativo especial por reapertura de la frontera entre México y EU

Secretaría de Seguridad de Sonora asegura que no hay cobro de piso en playa de San Carlos

srgc