FRAUDE EN MÉXICO

En Nuevo León proponen castigar con cárcel a quien venda boletos falsos: "¿Le faltan o le sobran?"

Con esta reforma al Código Penal de Nuevo León, se busca castigar con hasta con tres años de cárcel a quien venda o revenda boletos falsos

NACIONAL

·
Boletos falsos de diferentes tipos de eventos celebrados en México.Créditos: Especial.

Luego de que en los últimos meses la venta de boletos falsos para conciertos y eventos deportivos, han sido denunciados por miles de usuarios a través de redes sociales, Eduardo Leal, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa en busca de tipificar como fraude la venta de entradas falsas en el estado de Nuevo León.

Según lo mencionado por Leal, debido a la gran oferta de eventos en la capital del estado se ha provocado una gran demanda de entradas situación que es aprovechada por algunas personas para poner a la venta entradas falsas. Eduardo Leal aseguró que en redes sociales existen innumerables denuncias de fraudes por venta de boletos duplicados o falsos.

"Tenemos muchos conciertos, muchos espectáculos en la ciudad y tristemente hay quienes aprovechan esto para vender o revender boletos falsos, hemos visto mucho en redes sociales de gente que les venden un boleto hasta por 20 mil pesos y cuando quieren ingresar al evento se dan cuenta de que son falsos o duplicado", afirmó.

La iniciativa que promueve el diputado pretende reformar el artículo 386 del Código Penal de Nuevo León con lo que se busca tipificar como fraude la distribución de boletos falsos. De este delito pueden derivar multas económicas de hasta 23 mil pesos e incluso, penas de hasta tres años de cárcel.

Actualmente, el Código Penal contempla solamente penas de entre tres meses y tres años de prisión para quien resulte responsable de fraude, sin embargo, no se menciona la venta de boletos falsos.

"En los últimos meses hemos sido testigos de grandes conciertos como fue el caso de los conciertos de los artistas: Coldplay, Aerosmith, Harry Styles, Daddy Yankee, en donde cientos de personas fueron estafados con boletos falsos. Caso que muy probablemente sucederá con algunos que están próximos a presentarse como el conocido artista Bad Bunny, en donde los precios han rebasado hasta los 30 mil pesos en reventa, y dado su alto grado de fama y talento han impactado en gran medida en las redes sociales, atrayendo a miles de compradores locales y nacionales hacia los revendedores", explicó el legislador del PAN.

 Eduardo Leal Buenfil presentó una iniciativa de reforma para tipificar como fraude dicho delito. Foto: @CerebrosG

Entradas falsas es un grave problema en el estado

Según los datos proporcionados por la Policía Cibernética de municipio de Monterrey, en los últimos años, las denuncias por venta de boletos falsos se han incrementado un 64 por ciento, problemática que ha sido documentada en redes sociales por los propios consumidores.

En los últimos conciertos de Daddy Yankee y Harry Styles, el número de personas que denuncian estos delitos creció exponencialmente, pues se contabilizó varias centenas de casos por evento.

Las autoridades señalan que los delincuentes aprovechan que varios usuarios presumen sus boletos mediante las redes sociales y toman los códigos QR para revenderlos en más de 10 mil pesos.

SIGUE LEYENDO

"Los QR de la Estafa": una joven defraudó a 7 mil personas con boletos falsos para ver a Daddy Yankee

Profeco alerta sobre venta de boletos falsos para concierto de Maluma en Tijuana