DÍA DE MUERTOS

600 mil personas visitaron la mega ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo capitalino

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, del 28 octubre al 2 de noviembre, 60 mil personas acudieron a la Monumental Ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo

NACIONAL

·
La Mega Ofrenda del Día de Muertos en la CDMX sorprendió a los visitantes este 2022Créditos: Secretaría de Cultura CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum realizó diferentes actividades del Día de Muertos para que los capitalinos pudieron disfrutar de la festividad en la ciudad. Ahora la fiestas tendrán que esperar otro año y el Gobierno de la Ciudad de México ya empieza a hacer el recuento de lo que ha dejado el Día de Muertos en la Ciudad.

La autoridad capitalina, a través de la Secretaría de Cultura, informó que durante las fechas en las que estuvo instalada la Monumental Ofrenda de Día de Muertos (28 de octubre al 2 de noviembre) fue visitada por 600 mil personas provenientes de diferentes puntos de la República Mexicana y del extranjero. 

Hay que recordar que por primera ocasión la ofrenda tuvo presencia de las 32 entidades del país con la instalación de calaveras de 7 metros de altura, las cuales representaban a una región en especial. Ya sea por su diseño o algún rasgo característico de los 32 entidades que componen a México. Además, en el altar se realizaron homenajes al poeta David Huerta, al periodista Carlos Martínez Rentería, al luchador "Súper Muñeco" y al comentarista Arturo "el Rudo" Rivera.

Ofrenda Monumental de Día de Muertos

En la ofrenda se plasmo la riqueza cultural, histórica y gastronómica con la que cuentan las diferentes regiones del país, siendo destacadas entidades como Campeche, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Tlaxcala. 

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, señaló que con la ofrenda se reivindica el poder simbólico con el que cuenta la CDMX como corazón del país por su historia y la diversidad que ha adquirido en los últimos años, siendo sede de diferentes eventos culturales y deportivos.

Para la presentación de la ofrenda se ocuparon cuatro torres de iluminación y audio para que acompañaran a los altares durante todo el día, canciones de José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Mercedes Sosa, Julio Jaramillo fueron las que ambientaron durante la visita de los capitalinos y extranjeros al corazón de la ciudad.

Sigue leyendo:

Tlalpan recibe a más de 10 mil personas que recordaron a sus difuntos en los panteones

Centros penitenciarios de la CDMX realizan concursos de ofrendas