PAQUETE FISCAL

Edomex: deuda para 2023 será para concluir obras del AIFA y estatales aclara Finanzas

La solicitud de deuda por mil 500 mdp es un monto complementario para concluir las obras federales como Trolebús o los 2 Mexibús y proyectos del estado

NACIONAL

·
Se dará prioridad en concluir las obras del Trolebús y Mexibús porque conectan con el Aeropuerto Internacional Felipe ÁngelesCréditos: Cuartoscuro

La solicitud de deuda por mil 500 millones de pesos en el Paquete Fiscal 2023 del Estado de México, es un monto complementario para concluir las obras federales como el Trolebús o los dos Mexibús, como proyectos estatales. Además el análisis y discusión del presupuesto iniciarán la siguiente semana.  

Tras sostener una primera reunión este lunes el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura mexiquense, dio a conocer la anterior información. Además, se confirmó que la reunión en particular con los ocho grupos parlamentarios comenzará con Morena este jueves a las 10:00 horas.

El crédito no será para obras del Legislativo o Judicial

El titular de la Jucopo, Maurilio Hernández González, reveló que Jarque Lira precisó que el nuevo crédito que busca el gobierno, no es para obras del Legislativo o Judicial, sino para obras federales y otras de carácter estatal.   

Recordó que este año a los legisladores no se le planteó aumentar la deuda que autorizaron por 5 mil 500 millones de pesos, y ante el encarecimiento de materiales como el acero se busca concluir el Trolebús y los dos Mexibús que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“El financiamiento que es por el orden de mil 500 millones de pesos en el marco de quedó pendiente que se le pudiera tomar en este año fiscal para poder concluir las obras tanto federales y estatales de infraestructura como es de conectividad como es el caso de Trolebús, así como las líneas del Mexibus”, indicó.

Maurilio Hernández González, reveló que el nuevo crédito que busca el gobierno es para obras federales y otras de carácter estatal Foto: Especial

Hernández González ratificó que podrán avanzar en la aprobación del Paquete Fiscal 2023 entre el 15 y 18 de diciembre, a partir de que la deuda es lo que atrasa y el monto es flexible.

 “Esperemos que la siguiente semana ya se empiece a trabajar en comisiones, porque lo que más detiene muchas veces el avance es sobre todo el tema de financiamiento, el origen del financiamiento, pero también el destino del mismo ahora creemos que va a hacer un poco más flexible”, indicó.

Maurilio Hernández González destacó que en la primera reunión sostenida este lunes con el titular de la Hacienda estatal, conocieron cada uno de los apartados del Paquete Fiscal, como que se prioriza el tema de educación, salud y seguridad.

Mencionó que se les hizo de conocimiento el presupuesto que cada ente planteó y las reformas que se harán al Código Financiero.

En el caso de la bancada de Morena, que él preside, indicó que revisarán que los recursos para tema social tengan candados y se sujeten a la reglas de operación, para evitar su uso clientelar ante la elección a gobernador.

Y finalmente, reconoció las condiciones que existen para que la próxima semana en comisiones se inicie con la discusión, análisis y aprobación del presupuesto.

SEGUIR LEYENDO: 

VIDEO: un niño golpea al delincuente que sometió e intentó asaltar a su mamá en Ecatepec

Alfredo Del Mazo entrega tarjetas del Salario Rosa a mujeres que tienen hijos con capacidades diferentes

SCJN valida acuerdo sobre uso de Fuerzas Armadas en seguridad pública

DME