EN UN AÑO SE DUPLICARON LOS FEMINICIDIOS

Jalisco: estos son los puntos clave para manifestarse el 25 N

Convocaron a la población a formar para del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

NACIONAL

·
Convocaron a todas las que quieran participarCréditos: Mayeli Mariscal

En Jalisco, este 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, se llevarán a cabo diversas acciones para exigir justicia en los casos en que se han pasado por alto el derecho a una vida libre de violencia. Hoy por la mañana, se reunieron un grupo de mujeres en la Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno a fin de exigir atención en los casos de violencia Vicaria y llevaron a cabo una vaya humana alrededor del kiosko de la Plaza en donde también exigieron al Legislativo que se tipifique el delito.

En Zapopan, se convoca a las 4 de la tarde a una manifestación de Paz en los Arcos por parte de la ONG Back Home, para exigir paz y justicia ante el aumento en los índices de mujeres violentadas en nuestro estado y en nuestro país.

En tanto que en la explanada del Templo Expiatorio, se realizará una concentración separatista en donde se tiene previsto la proyección de una película, un círculo de diálogo y memorias de víctimas de feminicidio, a partir de las 4 de la tarde.anto que en la explanada del Templo Expiatorio, se realizará una concentración separatista en donde se tiene previsto la proyección de una película, un círculo de diálogo y memorias de víctimas de feminicidio, a partir de las 4 de la tarde.

En punto de las 5 de la tarde el Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) estará en la Antimonumenta en la Plaza Imelda Virgen, en el centro tapatío, acompañando a las familias de las víctimas de feminicidio en donde también exigirán justicia y resolución de sus casos.

Jalisco ocupa el sexto lugar nacional en homicidio doloso en mujeres con más de 130 víctimas, el sexto lugar nacional también en homicidios dolosos y feminicidios en niñas y adolescentes

Solamente uno de cada cinco homicidios se tipifica como feminicidios de acuerdo con el Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) lo que demuestra que los protocolos de actuación en el caso de las muertes violentas de mujeres en Jalisco no se están aplicando.

Tan sólo de enero a septiembre de este año, en el estado han sido asesinadas 152 mujeres, en promedio un crimen cada tercer día, pero sólo 22 fueron tipificados como  feminicidios, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En este 2022, tan solo en octubre ocurrieron más de 38 feminicidios, es decir, en sólo un mes hubo 16 crímenes. Al analizar los primeros años de la gestión de Alfaro Ramírez, destaca que en 2018 recibió el estado con 33 casos, pero sólo en un año, para 2019, la cifra se duplicó, al pasar a 65, señala la estadística del SESNSP

En 2020 se mantuvo con 68 carpetas de investigación, pero el año pasado creció a 73 casos, un incremento de 121 por ciento, destaca el organismo federal, aunque el propio Alfaro aseguró que fueron 83 feminicidios.

Sigue leyendo: 

EN VIVO marcha del 25 N

Nos Queremos Vivas marchará para recordar a las víctimas de la violencia feminicida y visibilizar el problema