ESTADO DE MÉXICO

Los 15 parques estatales recreativos de Edomex alcanzaron los 800 mil visitantes en 2022

Estarán recuperando la afluencia que se tenía en 2019, antes de la pandemia

NACIONAL

·
Estarán recuperando la afluencia que se tenía en 2019, antes de la pandemiaCréditos: Foto: Especial

Durante este 2022, los 15 parques estatales recreativos del Estado de México, administrados por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de Fauna (CEPANAF), cerrará con un promedio de entre 700 y 800 mil visitantes, con lo cual, estarán recuperando la afluencia que se tenía en 2019, antes de la pandemia, aseguró Napoleón Fillat Ordóñez.

El Director de la CEPANAF destacó que este año inició, enero y febrero, con números muy bajos de visitantes, pero una vez que el Edomex entró a semáforo verde, con la eliminación de los aforos en parques, zoológicos y áreas naturales protegidas; en todos los espacios recreativos se registraron cifras récord de visitantes, durante las vacaciones de Semana Santa; y a partir de ahí las cifras no han dejado de subir.

Los parques recreativos que administra Cepanaf, son áreas naturales con valor científico, educativo, de recreo, histórico y con flora y fauna endémica donde se busca  desarrollar el turismo sostenible o de interés general.

En entrevista el funcionario señaló que actualmente los espacios naturales del Edomex más visitados por mexiquenses y ciudadanos de entidades cercanas son el Parque Ecológico Zacango, el Centro Ceremonial Otomí, la Marquesa y la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.

“Tenemos los 15 parques abiertos, con la capacidad de carga al cien por ciento. Ya estamos recuperados, es muy reciente, en septiembre y octubre llegamos a los históricos que teníamos antes de la pandemia. Re realmente nosotros dependemos de la recaudación de las entradas de los visitantes, entonces es algo que nos conviene”.

“Se viene un cierre bastante fuerte, pero estamos preparados. Son espacios abiertos y seguros, la gente puede venir con sus familias. Al estar al aire libre, por mucho que este lleno, aguatan la capacidad de carga, para que la gente se sienta segura, sin riesgo de vulnerar su salud”.

Precisó que en un año normal la afluencia de visitantes a Zacango es de 550 mil personas al año en promedio;  el centro ceremonial Otomí 400 mil personas; y El Salto Chihuahua a 50 mil turistas.

Destacó que próximamente se reinaugurará el Sierra Morelos en Toluca, con lo que se sigue trabajando por incrementar los espacios públicos verdes en la entidad.

MAAZ