PANTEONES A TOPE

Panteón de Tuxtla Chico, Chiapas presenta saturación y nula disponibilidad para sepultar cuerpos

"Al alcalde ya se le dijo que no hay más espacio, que se requiere uno nuevo" señalan empleados del lugar

NACIONAL

·
Pandemia aceleró la saturación e este camposanto en la frontera surCréditos: José Torres

En el primer y último panteón de México, en el municipio de Tuxtla Chico, al sur de Chiapas, ya no caben más muertos. Los espacios que para inicios del 2022 existían se han ocupado y ahora preocupa la nula disponibilidad para sepultar cuerpos.

Según empleados de este camposanto, localizado a escasos tres kilómetros de la frontera con Guatemala, el alcalde de esta localidad, Julio Gamboa Altuzar, se niega a adquirir un nuevo predio para extender el perímetro de inhumaciones, lo que repercute en que se comience a negar la venta de espacios para personas que llevan en busca de un sitio de descansos de sus seres queridos.

“Al alcalde ya se le dijo que no hay más espacio, que se requiere uno nuevo, aquí el problema es que los propietarios del precio más adepto para extender el panteón lo están vendiendo en siete u ocho millones de pesos y el presidente no quiere desembolsar ese dinero, aunque es necesario”, expuso Carlos, uno de los trabajadores del lugar.

El panteón de Tuxtla Chico está a su máxima capacidad Foto: José Torres

Pandemia aceleró la saturación

Los hombres que se ocupan de ganar las fosas y sepultar a los muertos, relataron a El Heraldo de México que la pandemia aceleró la saturación de este cementerio. Y aunque los decesos por esta pandemia son ya historia pasada, generaron que la autoridad municipal no tuviera un plan de acción para ampliar el terreno.

En torno al tema, de intentó tener alguna respuesta por parte del ayuntamiento, pero en todo momento existió negativa de resolver la duda en torno a la posible compra de un nuevo terreno. Actualmente, el panteón municipal de Tuxtla Chico ocupa más de seis hectáreas distribuidas en tres partes. 

Este 1 de noviembre el lugar ha lucido abarrotado de personas que han llegado a viciarse a sus fieles difuntos. Desde la noche del 31 de octubre, varias lápidas han sido limpiadas y adornadas con flores y ofrendas endémicas de la región sur de la Entidad.

Tuxtla Chico es uno de los municipios más antiguos de Chiapas y al mismo tiempo su camposanto no ha sido renovado desde su creación como sepulcro municipal, por lo que es urgente que se inviertan recursos y un proyecto por parte de las autoridades municipales.

SEGUIR LEYENDO: 

Desesperados, cientos de migrantes venezolanos buscan salir de Chiapas rumbo a EU

En Chiapas, las elecciones son un juego de azar por su constante alternancia política

Maestros de Chiapas exigen aclarar la intoxicación de sus alumnos

dhfm