"EL CABALLITO" AGUANTÓ EL PODER DEL AGUA

VIDEO: de terror, el mar se sale en Puerto Vallarta por fuerza del huracán Roslyn

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias arrojadas por Roslyn podrían causar deslaves e inundaciones

NACIONAL

·

Este fin de semana por la noche, la zona de Cabo Corrientes, en el municipio de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, sintió el poder del huracán Roslyn. Los videos y fotografías de terror, mostraron la fuerza del mar saliendo para cubrir la playa, parte de hoteles y llevarse todo lo que se topaba a su paso. Desde puntos altos, reporteros y turistas, con gran valor, se atrevieron a grabar con sus equipos la autoridad del fenómeno natural.

Este domingo en la mañana, Roslyn llevaba vientos de 193 kilómetros por hora (120 millas por hora), un leve descenso con respecto a su máximo previo de 209 kpm (130 mph). El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que Roslyn estaba a unos 90 kilómetros (55 millas) al noroeste de Tepic, la capital del estado de Nayarit.

El huracán se dirigía en dirección norte-noreste a 26 kph (16 mph) y se preveía que perdería fuerza a medida que se movía tierra adentro. Si bien Puerto Vallarta no fue golpeado directamente, sufrió fuertes lluvias y altas olasRoslyn llegó a tierra en el estado de Nayarit, aproximadamente la misma zona afectada por el huracán Orlene el 3 de octubre.

La escultura del "caballito" aguantó

Varios restaurantes en Puerto Vallarta, que estaban llenos de turistas el sábado, estaban vacíos el domingo, y en algunos de ellos las olas derribaron barreras y chozas que servían para proteger del sol a los comensales.

La paya quedó destruída. Foto: @YussaraCG

La defensa civil del estado de Jalisco señaló que las autoridades están patrullando la zona, pero que hasta ahora no han detectado graves daños. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias arrojadas por Roslyn podrían causar deslaves e inundaciones y el centro de huracanes de Estados Unidos advirtió de posibles marejadas ciclónicas peligrosas en la costa, así como de 10 a 15 centímetros (4 a 6 pulgadas) de lluvia.

El "caballito" aguantó el poder del mar. Foto: @YussaraCG

Nayarit y Jalisco en alerta

El gobierno del estado de Nayarit señaló que se espera que el ojo del huracán toque tierra el domingo alrededor del pueblo pesquero de San Blas, a unos 150 kilómetros (90 millas) al norte de Puerto Vallarta.

El director de protección civil del estado, Pedro Núñez, dijo que “ahorita se están llevando a cabo recorridos por los municipios para poder alertar a la ciudadanía para que de alguna manera puedan resguardar sus bienes, para que se pueden resguardar en áreas seguras”.

En el vecino estado de Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro escribió que 270 personas habían sido desalojadas en un pueblo cercano a la ruta esperada del huracán y que se habían habilitado cinco refugios de emergencia en Puerto Vallarta.

Alfaro tuiteó que cualquier actividad escolar en la región quedará cancelada el sábado e instó a la población a evitar las actividades turísticas en playas y zonas montañosas durante el fin de semana.

Con información de AP.

SIGUE LEYENDO:

Huracán Roslyn ya es categoría 3 | Trayectoria en vivo domingo 23 de octubre

Huracán "Roslyn": Nayarit eleva las alertas ante el paso de las lluvias