MINUTO A MINUTO

EN VIVO | Tormenta Tropical "Roslyn": trayectoria 21 de octubre

SMN y Conagua advirtieron también la presencia de lluvias de intensas a fuertes en Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima y Oaxaca

NACIONAL

·
Existen riesgos de que "Roslyn" llegue hasta una intensidad de Huracán Categoría IICréditos: SMN/Conagua

Durante las primeras horas del viernes 21 de octubre de 2022, las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión  Nacional del Agua (Conagua) informaron que la Tormenta Tropical "Roslyn" ubicó su centro a 270 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y a 355 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

En este sentido, informaron que "Roslyn" continuará su desplazamiento frente a las costas de Michoacán y hacia el oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 kilómetros por hora, por lo menos durante la mañana.

Por el momento se mantendrá una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit; y vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el sur de Playa Pérula, Jalisco, hasta Manzanillo, en el estado de Colima.

Riesgos y pronóstico del clima

En este sentido, advirtieron que sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales intensas en Guerrero, muy fuertes en Michoacán, así como fuertes en Jalisco, Colima y Oaxaca. Estas lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

Por otra parte, informaron que su circulación generará rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

Alertas de PC

Por el momento, el Boletín del Sistema de Alerta Temprana para ciclones tropicales de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ya presentó dos alertas por ciclón acercándose para los siguientes estados

Alerta azul o peligro muy bajo:

  • Oeste, Sur y Centro de Durango;
  • Norte, Sureste y Centro de Jalisco;
  • Sur, Sureste y Suroeste de Michoacán;
  • Este de #Nayarit; Centro-Norte de Sinaloa.
Crédito: Cuartoscuro

Alerta verde o peligro bajo:

  • Norte, Oeste, Sur y Centro de Colima;
  • Noroeste y Suroeste de Jalisco;
  • Norte, Sur, Centro y Oeste de Nayarit;
  • Sur, Centro-Sur y Centro de Sinaloa.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional pidió a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Pronóstico de dirección

Conagua pronosticó que para este viernes en punto de las 7:00 horas, veremos que "Roslyn" tomará fuerza a 275 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, preparándose para que a las 19:00 horas aproximadamente sea catalogado como Huracán Categoría 1 a 265 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo.

Para el día sábado 22 de octubre siga con la misma intensidad a 215 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, en Jalisco, y llegada la tarde avance a un Huracán Categoría II a 140 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes en Jalisco, y entrando al domingo, a 130 kilómetros al oeste de San Blas, Nayarit, tendrá la misma intensidad.

Crédito: SMN / Conagua

Los pronósticos indican que sería durante la tarde del día domingo 23 de octubre cuando toque tierra a 75 kilómetros al nor-noroeste de Escuinapa, Sinaloa, y posteriormente perderá fuerza hasta ser catalogado, de nueva cuenta, como una Tormenta Tropical.

Frente Frío 4: estos son los estados que tendrán fuertes lluvias, heladas intensas y rachas de viento

VIDEO | El conmovedor momento en que un perrito callejero persigue a un conductor para que lo adopte

VIDEOS | Las apocalípticas imágenes de las inundaciones y de un impresionante rayo en Acapulco tras tormenta