LA MAÑANERA

Alumnos intoxicados en Chiapas: el Gobierno Federal investiga dos posibles causas

El presidente instruyó a la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a atender el caso; también intervendrá la Secretaría de Salud

NACIONAL

·
Aseguró que se está haciendo una investigación porque aún no se tiene un diagnóstico de lo que sucedió.Créditos: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a atender el caso de los menores intoxicados en Chiapas.

En la conferencia de prensa matutina, dijo que el caso lo analizará con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, ya que tiene más información del tema, además interviene la Secretaría de Salud.

El presidente comentó que se tienen al menos dos versiones de lo que sucedió en esa entidad.

“Se está haciendo una investigación porque si no se tiene todavía un diagnóstico de lo que sucedió porque además es San Cristóbal y ayer Tuxtla, entonces ¿que está pasando? Yo conozco Bochil desde hace 40 años, si no es que más, entonces conozco ahí al pueblo es una comunidad buena, trabajadora, dedicada fundamentalmente al campo y al comercio, no han perdido valores culturales, morales, espirituales, no hay mucha desintegración familiar”, apuntó.

López Obrador señaló que este viernes se reunirá con el gobernador en Palenque. Foto: Presidencia

“Entonces se me hace raro, dos versiones una que llevaban agua con cocaína esos termos de que los que vendían cocaína se enteraron de que iba a ir una revisión de mochilas e informaron y todos tiraron sus pastillas al tanque de agua, está así como muy especial el asunto, entonces mandamos hacer una investigación a fondo la encabeza Rosa Icela Rodríguez y vamos a ir allá”, subrayó

López Obrador señaló que este viernes se reunirá con el gobernador en Palenque, para preguntarle sobre el caso, ya que "ellos están más cerca, tiene más elementos”.

Exigen esclarecer los hechos

El 11 de octubre se dio a conocer un nuevo caso de intoxicación de estudiantes menores de edad en el estado de Chiapas, se trata de al menos 14 alumnos de la Secundaria Federal 1 de Tapachula, Chiapas, quienes tuvieron que ser atendidos en diversas instituciones de salud luego de presentar cuadros de intoxicación por una sustancia desconocida.

Este caso de intoxicación múltiple ocurre cinco días después, es decir, de que el viernes 7 de octubre, se informara que 57 alumnos de la escuela Secundaria "Juana de Asbaje", de la localidad de Bochil, resultaron intoxicados presuntamente por la ingesta de agua contaminada con droga (presuntamente cocaína), por lo que más de la mitad tuvieron que ser hospitalizados.

Los padres de familia de varios de estos adolescentes acudieron el día de ayer a la Unidad Integral de Investigación de Justicia Restaurativa del municipio de Bochil, que pertenece a la Fiscalía General del Estado de Chiapas, para denunciar este hecho, ya que no están conformes con los resultados que ha emitido el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con respecto a la cifra de atención de los alumnos intoxicados, pues reportaron 57 alumnos pese a que en realidad fueron más 100 jóvenes.

Los padres y madres de familia señalaron que desconocen el origen del problema. Foto: Cuartoscuro

¿Qué pasó con los alumnos?  

A siete días de lo ocurrido en la Escuela Secundaria de la Secundaria "Juana de Asbaje", de Bochil, aún se desconoce qué fue lo que sucedió al interior de la escuela.

Cabe señalar que hasta el martes pasado dos estudiantes de todos los que resultaron intoxicados, seguían internados, mientras que tres de ellos dieron positivo a cocaína en las pruebas que se les realizó, así lo dio a conocer el fiscal de adolescentes, Eduardo Morales Montes.

Trascendió además que 35 de las pruebas realizadas a los estudiantes dieron negativo a cocaína opiáceos, cannabis, metanfetaminas y anfetaminas.

Entre las hipótesis que se han planteado como posible causa de los hechos, es que la intoxicación podría formar parte de un reto viral en el que se habrían visto implicados directamente algunos alumnos; sin embargo, hasta ahora no se ha proporcionado mayor información al respecto.

El cuarto caso en un mes

El caso de los alumnos intoxicados de la Secundaria Federal 1 de Tapachula, Chiapas, se ha convertido en el cuarto en el estado en menos de un mes, luego de los hechos ocurridos en la Secundaria "Juana de Asbaje", de Bochil, así como los dos que se reportaron en el municipio de Tapachula.

El primero de los casos se registró el pasado 23 de septiembre, en la Escuela Secundaria Federal Número Uno, en la que 34 estudiantes resultaron intoxicados, el segundo caso se originó el pasado jueves 6 de octubre en la Secundaria Ricardo Flores Magón, donde se reportaron 10 estudiantes con el mismo padecimiento. 

A estos cuatro casos se suma un quinto ocurrido el pasado 1 de octubre cuando en la Escuela Secundaria Técnica 28 del municipio de Guasave, Sinaloa, se reportaron al menos cinco alumnos intoxicados con pastillas de Clonazepam, luego que presuntamente fueran inducidos a consumir este medicamento de uso controlado. 

Seguir leyendo:

Chiapas: Aplican examen toxicológico a estudiantes intoxicados en una secundaria

VIDEO | Estudiantes intoxicados en una secundaria de Chiapas ingresan al hospital entre angustia y miedo

Denunciaron presunta intoxicación con cocaína de alumnos en una secundaria de Chiapas