MISTERIO Y ENOJO EN BOCHIL

Intoxicación de niños en Chiapas: paso a paso del caso que indigna a todo México

Algunas versiones señalan que la contaminación pudo ser a causa de cocaína. Hay un menor en terapia intensiva

NACIONAL

·
REDIM considera que se deben hacer pruebas a todos los niños y niñas.Créditos: Especial

Luego de que un total de 57 alumnos del turno vespertino de la secundaria Juana de Asbaje, del municipio de Bochil, en Chiapas, fueran trasladados el viernes pasado a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, tras haber ingerido el líquido de un recipiente que desapareció del lugar de los hechos, el IMSS informó este sábado que 55 de ellos fueron dados de alta y dos siguen hospitalizados.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, para El Heraldo Radio, Tania Ramírez, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), señaló que se está estableciendo contacto para ofrecer información y claridad en el caso.

"Desde REDIM hicimos un comunicado el mismo día que se tuvo conocimiento de estos hechos, para exigir a las autoridades una investigación eficiente y expedita, rápida, profesional e independiente", expresó.

Señaló que este tema debe leerse desde la lógica de una agresión.

"Necesitamos que haya una investigación rápida, para saber qué sucedió, sobre todo porque parecía que no es la primera vez que ocurre en el estado, nosotros documentamos a través de medios también al menos otras dos ocasiones en que esto habría pasado, entonces hay que analizarlo bajo la lógica de un accidente, pero probablemente no, hay muchas hipótesis que se pueden hacer al respecto".

Destacó que es importante saber qué es lo que hay detrás de "este acto ruin", y quiénes fueron y a partir de qué momento van a estar enfrentando la justicia.

"Son solamente 15 pruebas las que se han realizado, me parece que en atención a cada niño y niña que estuvo en este evento se tendrían que hacer pruebas absolutamente a todos... y leerse en combinación con los análisis que han hecho otros padres y madres".

Agregó que es necesario identificar qué tipo de organizaciones pudieron llegar a la escuela, y que el tema sea de escrutinio público.

¿Qué síntomas presentaron?

A las 23:00 horas del viernes, el nosocomio dio a conocer que atendieron a 56 estudiantes, los cuales se encontraban estables, en tanto que otro tuvo que ser trasladado al Hospital General de Zona número 2 en Tuxtla Gutiérrez, ya que su estado de salud era delicado.

Además, se compartieron los resultados de un examen toxicológico presuntamente realizado a un joven de 13 años de edad, un inmuno ensayo cromatográfico de flujo lateral, con el que se pudo establecer que habría dado positivo a cocaína.

Entre los síntomas que presentaron los jóvenes fueron náuseas, dolor de cabeza, sudoración, dolor en el estómago y hasta desmayos.

Cabe señalar que el sábado, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició sus investigaciones por el delito de lesiones, asegurando que de las 15 pruebas realizadas nadie presentaba intoxicación por “drogas de abuso”.

Entre algunos de los síntomas que presentaron los estudiantes fueron náuseas y desorientación. Foto: Especial

Caos en el hospital

En uno de los videos compartidos en redes sociales, se observa cómo personal del hospital pide a las personas que se encuentran en el lugar, abrir el paso para poder ingresar a los estudiantes afectados.

En la grabación también es posible ver a padres y madres de familia desconcertados por el estado en el que encontraron a sus hijos.

Por su parte, los adolescentes lucen desorientados y nerviosos por la reacción a la sustancia que ingirieron, mientras que otros sólo observan desconcertados a los compañeros que ingresan siendo cargados por personal del hospital rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El IMSS informó del caso.

¿Qué pasó?

El pasado 7 de octubre, padres y madres de familia denunciaron con videos en las redes sociales que sus hijos, alumnos de la escuela secundaria Juana de Asbaje en el municipio de Bochil, en el estado de Chiapas, fueron presuntamente intoxicados con alimentos que habrían consumido al interior del plantel.

Según sus reportes, más de 100 alumnos fueron trasladados a un hospital rural del Bienestar de la zona para recibir atención médica y ser sometidos a estudios con el fin de conocer las causas de sus malestares.

Tras la realización de un examen toxicológico presuntamente practicado a uno de los adolescentes de 13 años, se dio a conocer que habría dado positivo a cocaína, pero negativo para otras sustancias como la marihuana, morfina, metanfetamina o benzodiacepinas.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de Chiapas para brindar auxilio por los reportes presentados, y ayudar con el traslado de los estudiantes.

Entre algunos de los síntomas que presentaron los estudiantes fueron náuseas. Foto: Especial

Sigue leyendo:

Denunciaron presunta intoxicación con cocaína de alumnos en una secundaria de Chiapas

VIDEO | Estudiantes intoxicados en una secundaria de Chiapas ingresan al hospital entre angustia y miedo