COVID-19

Poder Judicial y Legislativo acotan actividades presenciales por alza de Covid-19 en San Luis Potosí

El segundo periodo ordinario de sesiones inicia en febrero, por lo que extenderían las medidas sanitarias lo que resta del mes

NACIONAL

·
Personal no escencial no podrá asistir a legislar.Personal no escencial no podrá asistir a legislar. Foto: Especial Créditos: Foto: Especial

Ante el incremento de contagios por la irrupción de la variante Ómicron, en San Luis Potosí los poderes Legislativo y Judicial anunciaron medidas de confinamiento y escalonamiento de su base trabajadora, aunque no interrumpen actividades sustanciales.

En el caso del Congreso del Estado, la primera medida es enviar a sus casas a todas y todos los trabajadores mayores de 60 años o con algún padecimiento crónico degenerativo que les ubica en condición de vulnerabilidad ante la pandemia por la Covid-19.

De acuerdo a fuentes del Legislativo potosino, mañana sesionará la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y se formalizará el endurecimiento de medidas para contener la propagación de contagios, como el escalonamiento del personal que llevará al cierre temporal de algunas áreas administrativas y las indispensables operarán con la mitad de empleados.

Cabe hacer mención que el segundo periodo ordinario de sesiones inicia hasta febrero, por lo que las medidas se extenderían durante todo el mes de enero.

Te puede interesar: México tolera más el Covid-19 que otras naciones del mundo, asegura especialista de la UNAM

Por su parte, el Consejo de la Judicatura y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado emitieron un Acuerdo donde, por ser considerada la impartición de justicia como una actividad esencial, no se  suspenden las audiencias presenciales programadas en los juzgados de las materias penal, familiar, civil, mercantil y laboral en todo el estado.

Sin embargo, en el Acuerdo que entró en vigor desde el pasado lunes determina únicamente que para evitar concentración de personas en salas, juzgados y áreas administrativas del Poder Judicial de San Luis Potosí se facilitará el trabajo a distancia; días de trabajo presencial y a distancia alternados, entre el personal que integra las distintas áreas jurisdiccionales y administrativas y, en los casos de trabajo presencial se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a las áreas, asegurando en todo tiempo las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud.

Hasta hoy, el Gobierno del Estado no ha anunciado medidas administrativas de contención a la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 y sus variantes que incluyen el trabajo a distancia o el escalonamiento en la asistencia presencial.

SIGUE LEYENDO

Ocupación hospitalaria a nivel nacional es de 51%: Zoé Robledo

México registra nuevo máximo de contagios: SSa reporta 33, 626 casos en las últimas 24 horas

 

DRV