SEMÁFORO

CDMX permanece en Semáforo Naranja: se registra descenso en contagios y hospitalizaciones

Las autoridades de la capital informaron que los contagios por Covid-19 continúan en descenso

NACIONAL

·
El Gobierno de la CDMX actualizó la situación de Covid-19 en la capital. Foto: Cuartoscuro Créditos: Foto: Cuartoscuro

La Ciudad de México se mantiene en el naranja del semáforo epidemiológico sin cambios en la operación de sus actividades económicas

En videocoferencia de prensa, el Director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (Adip), Eduardo Clark, informó el estatus de los indicadores que muestran el comportamiento de la emergencia sanitaria por COVID-19.

CDMX ante Covid-19

En la capital del país, el viernes pasado (20 de agosto) había 3 mil 207 personas hospitalizadas, hoy hay 2 mil 864: lo que significa una reducción de 343 personas internadas.

"Ya se puede apreciar claramente en ambas gráficas la tendencia a la baja. Estimamos haber llegado a nuestro pico máximo de hospitalizaciones de esta tercera ola hace cerca de 14 días", afirmó.

Tendencia a la baja

En la segunda semana de agosto se alcanzaron las 3 mil 354 internamientos por este padecimiento, la cifra más alta en la tercera ola de contagios del virus Sars-Cov2.

En cuanto a los ingresos hospitalarios por este padecimiento, en la semana reciente hubo mil 761, mientras que en el periodo previo reportaron 2 mil 25.

"Tenemos datos afortunadamente buenos en los últimos días, hoy bajaron casi 20 por ciento los ingresos, con respecto a la semana previa, ayer tuvimos la caída más grande de ocupación al bajar 133 personas hospitalizadas en el Valle de México, la caída más grande que empezó esta tercera ola", explicó Eduardo Clark.

También la positividad ha mostrado una disminución. Pasó del pico más alto de esta tercera ola, con un 20 por ciento, a 14 por ciento.

En el caso del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 en la Ciudad de México reportan la aplicación de 9.5 millones de dosis.

Se traduce en que el 89 por ciento de los adultos (18 años o más) ya cuentan con al menos una dosis, mientras que el 49 por ciento recibieron su esquema completo.

"Creemos que es la columna vertebral de las reducciones que hemos experimentado en ocupación hospitalaria", agregó el Director de Gobierno Digital de la Adip.