PANDEMIA COVID-19

En México, treintones tienen más contagios de COVID-19

Es el grupo que tiene mayor número de infectados, inicia su registro para vacunación

NACIONAL

·
Los treintones es el grupo que tiene mayor número de infectados, inicia su registro para vacunación. Foto: CuartoscuroCréditos: Cuartoscuro

Las personas de 30 a 39 años son el grupo de edad que concentra más contagios de COVID-19 a lo largo de la epidemia en México, según datos de la Secretaría de Salud. Poco más de uno de cada cinco casos positivos de coronavirus corresponde a personas mayores de 30 años.

De los cerca de 2.5 millones de casos confirmados por las autoridades, 531 mil 815 fueron identificados en esta edad, lo que equivale a 21.4 por ciento del total. Los llamados treintones en México son el siguiente grupo a vacunar contra el COVID-19, por lo que el gobierno federal abrió desde la noche del lunes 21 de junio el registro por internet para acceder a la inmunización.

A través de las redes sociales, los usuarios difundieron la noticia sobre el inicio del pre registro, para el cual se requiere la CURP, proporcionar datos personales, así como números telefónicos y correo electrónico de contacto.

“El registro de 30 a 39 años queda abierto ya para todo el país”, resaltó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

En la conferencia matutina, dijo que el registro en mivacuna.salud.gob.mx es muy útil para que las autoridades planeen el operativo de inmunización.

En México hay 18.4 millones de habitantes treintones, quienes se caracterizan, entre otras cosas, por ser el grupo de edad con mayor población ocupada (12.8 millones de personas), de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi.

A lo largo de la epidemia, más de 531 mil mexicanos en este rango de edad se infectaron de COVID, de los cuales 38 mil 86 ameritaron hospitalización (7.1 por ciento).

Este grupo, si bien no ha registrado gran número de decesos, no está exento de éstos y acumula 8 mil 967 defunciones confirmadas por coronavirus, de las cuales casi siete de cada 10 ocurrieron en hombres (68.4 por ciento).

POR GERARDO SUÁREZ

MAAZ