NIÑOS

Benefician a más de 180 menores en situación vulnerable con la renovación del Centro Educativo en Chimalhuacán

El centro recibió apoyo para la renovación de sus instalaciones

NACIONAL

·
“A estos niños se les proporcionarán útiles escolares y uniformes sin ningún costo.”Créditos: Especial

Desde hace años el Bordo de Xochiaca  recibe 1, 600 toneladas diarias de desechos, mujeres, hombres y niños a diario asisten para pepenarla y además viven ahí  en condiciones insalubres. Anualmente benefician a 1500 niños en situación de pobreza extrema y  la demanda sigue creciendo día con día y, es por eso que FAE, requiere de aportaciones y servicio de voluntariado que este en las posibilidades de cada persona.

Derivado de las gestiones realizadas por Fundación para la Asistencia Educativa (FAE), I.A.P., el centro educativo de la institución recibió apoyo para la renovación de sus instalaciones por parte de la Embajada de la República de Turquía.

La institución realiza su labor social en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán beneficiando a niñas y niños cuyos padres son recolectores en los rellenos sanitarios del Bordo de Xochiaca en Nezahualcóyotl y en el de Escalerillas en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México.

En entrevista para el Heraldo de México Daniel Alan Franco Cisneros, coordinador de FAE, I.A.P. señaló que la institución ha detectado a un promedio de 300 niños y niñas menores de seis años que se encuentran en el basurero de escalerillas sin ninguna oportunidad para asistir a la escuela, ya sea por desconocimiento o falta de interés de los padres de familia, que prefieren mantener a sus hijos cerca de ellos ayudando en su labor en el relleno sanitario.

“La falta de recursos económicos ocasiona que las niñas y niños no asistan a la escuela y también origina que no tengan una alimentación adecuada. Por eso en FA proporcionamos el traslado de este grupo infantil del tiradero de basura al plantel de la institución y de regreso al tiradero. Esta sola acción, además de ser un gran apoyo para los padres de familia, garantizará la asistencia de los niños”, expresó el coordinador de la institución y agregó: “A estos niños se les proporcionarán útiles escolares y uniformes sin ningún costo.”

El proyecto de renovación fue resultado de su participación en la convocatoria del programa Turkish Cooperation and Coordination Agency (TIKA) de la Embajada de la República de Turquía en México, en la cual FAE, I.A.P. fue seleccionada para ser apoyada con la rehabilitación de sus instalaciones.

De esta manera, el programa TIKA brindó apoyo para la renovación de los sanitarios de niñas y de niños, reemplazo de lavabos infantiles por acero inoxidable con refuerzo de estructura metálica, cambio de piso de baños, así como la renovación del piso de la cocina e instalación de placa de acero inoxidable grado alimenticio en la barra de preparación de alimentos, además de la corrección de instalación de desagüe de tarja de cocina. También se renovó el patio central y se repintó la barda exterior de la institución.

alg