DÍA DE LAS MADRES

Madres y legisladoras de tiempo completo

Integrantes de la 64 legislatura detallaron a El Heraldo de México su trabajo de servicio ciudadano y su tarea permanente de las demás

NACIONAL

·
SU HIJO. El pequeño José Manuel acompañó a su madre en diversas sesiones y debates en el Pleno. Foto: EspecialCréditos: Foto: Especial

Ser mamá y legisladora “son trabajos de tiempo completo, difíciles, pero logrables” , afirma la diputada Érika Vanessa del Castillo Ibarra, a quien por los pasillos, oficinas y el Salón de Plenos de la Cámara de Diputados se le vio siempre acompañada de sus dos hijos, José Manuel de 2 años y Sofía.

Castillo Ibarra recuerda que 2018, embarazada y tomando de la mano a Sofía, entonces de 6 años, hizo campaña para ganar una curul en San Lázaro por el partido Morena, y desde entonces su hijo recién nacido fue parte de la vida parlamentaria de la LXIV Legislatura.

En entrevista con este diario, afirmó que durante estos tres años de Legislatura tuvo muchas más experiencias buenas que malas, pero entre esa minoría encontró críticas que la acusaron de llevar a sus hijos a la cámara sólo para que le tomaran la foto.

“Nunca fue por la foto, fue más bien por tener a mis hijos cerca, quien sea mamá lo entenderá. Desde que estuve en campaña en 2018 estaba yo embarazada y llevaba a mi otra hija”, dijo.

Castillo Ibarra es diputada federal por la Ciudad de México. Reconoce que al ser la capital del país sede de los Poderes de la Unión no tenía que trasladarse a otro estado para trabajar, como muchas y muchos de sus compañeros legisladores, separándose de sus hijos unos días cada semana.

“Afortunadamente en mi caso, y desafortunadamente no es el de todas las mujeres, tuve la fortuna de que yo pudiera llevar a mi bebé a mi espacio de trabajo, eso es de gran ayuda, pues en la Cámara tenemos un Cendi, entonces, por la mañana él se iba a la escuelita y yo podía hacer mis actividades y ya después pasaba por él. Eso facilitó bastante mi labor, pero bueno, es cansado, eso sí”, señaló.

Para Érika del Castillo ser mamá también le cambió la perspectiva en el servicio público. Aseguró que “te vuelves mucho más sensible a otras compañeras que también deciden tener a sus hijos y obviamente intentas como darles también esas aperturas hacia las mismas compañeras, que ellas puedan tener esa facilidad de combinar su trabajo con el trabajo que son los cuidados, sobre todo de los hijos…

“A veces ser mamá requiere también de resistencia porque es estar luchando a contracorriente en algunos momentos por este esquema tradicional de que las mamás sólo nos dedicamos a cuidar hijos y estar en casa”, dijo.

AYUDA PARA TODAS:

  • Del Castillo es licenciada en Ciencias Políticas y Sociales
  • En la LXIV Legislatura fue parte de las comisiones Derechos de la Niñez, la de Derechos Humanos, y de Igualdad de Género