HORARIO DE VERANO 2021

Tapatíos: tardan hasta una semana en acostumbrarse al Horario de Verano

En esta temporada consideran que gastan más energía eléctrica, aunque se duerman más temprano

NACIONAL

·
El trabajo ayuda a algunos para que se acostumbren más rápidamente.Foto: EspecialCréditos: Especial

Los tapatíos tardan entre dos días y una semana para acostumbrarse al horario de verano, la mayoría no considera que haya un ahorro real en el gasto de energía eléctrica en el hogar, al contrario, algunos sostienen que en esta temporada es cuando el recibo de luz les llega más caro, según un sondeo realizado por El Heraldo de México en las calles.

“No, en este tiempo cambio nos llega más, tenemos que pagar más luz”, sostiene la señora Graciela, quien considera que el consumo mayor de energía eléctrica es por el calor, se requiere más el uso de ventiladores y el refrigerador.

Con Graciela coincide Mayra quien trabaja en un comercio de venta de productos alimenticios y necesita indispensablemente usar refrigeradores. 

“Tarda uno en acostumbrarse. En la mañana está más fresco, uno se acostumbra al calor en la tarde y en la mañana al frío, son diferentes climas. Yo no veo cambio porque amanece temprano y oscurece temprano ¡para mí es lo mismo! O a veces hasta pagas más”.

Las autoridades sostienen que el ahorro de luz con el cambio de horario es evidente tan sólo en las luminarias públicas, durante las mañanas el ahorro es de al menos un par de horas (seis y siete de la mañana) y por la noche el consumo de energía eléctrica en los hogares es diferente desde las 5 de la tarde a las 12 de la noche.

“Yo creo que sí ahorras luz, el anochecer es más temprano pero amanece más temprano, es el ahorro de esa energía. Inverso nada más, es lo mismo con el otro horario que amanece más tarde, es el único cambio que le veo. Me acostumbro rápido por el trabajo”, apuntó Sergio Meza.

Cabe mencionar que en México el Horario de Verano comenzó en 1996 (del primer domingo de abril al último de octubre) con el argumento de racionalizar con mayor efectividad el uso de la energía eléctrica.

“A lo mejor sí ahorras más energía. Por el trabajo yo creo tardo una semana en lo que me acostumbro al nuevo horario”, dijo Héctor Carrillo.

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) sostiene que con la implementación del horario de verano se ahorran mil 359 millones de pesos. Con la energía que se ahorra en un año pueden abastecerse 8.3 millones de lámparas fluorescentes prendidas 24 horas durante 365 días, según datos del 2018.

Por Adriana Luna 

is