Haz tu denuncia aquí
TLALPUJAHUA

Así es Tlalpujahua, el pueblo mágico donde Yalitza filma su nueva película: FOTOS

Es un bello pueblo ubicado entre montañas; se caracteriza por sus espacios naturales y calles empedradas

NACIONAL

·
En sus bosques es posible ver a las mariposas monarca.Foto: CuartoscuroCréditos: Cuartoscuro

A la actriz oaxaqueña Yalitza Aparicio se le ha visto últimamente en Tlalpujahua, uno de los Pueblos Mágicos de Michoacán. Se encuentra en el rodaje de su nueva película, que dirige Luis Mandoki.  

Tlalpujahua es un bello pueblo ubicado en las montañas de Michoacán, que se caracteriza por sus espacios naturales y sus bellas calles empedradas, en las que encontrarás locales con todo tipo de artesanías

Foto: IG/@tlalpujahua

Tlalpujahua fue considerado como Pueblo Mágico en 2005. Su nombre es de origen náhuatl tlalli (tierra) y poxohuac (esponja, fofa) que signifca “tierra de tezontle” o “tierra bofa o esponjosa”.  Si decides visitarlo, notarás que gran parte de sus construcciones son de estilo virreinal. 

Foto: IG/@tlalpujahua

Tlalpujahua además de haber sido un pueblo minero, destaca por sus bellezas naturales, como el Parque Nacional Hermanos Rayón, donde encontrarás una gran cantidad especies animales, como los ciervos, el rascador gorra canela, el zorzal mexicano y la tortolita cola larga. En esta área los hermanos Ignacio y Ramón López Rayón, importantes figuras del movimiento de independencia, establecieron su cuartel general. 

Este pueblo se ha convertido en uno de los mayores productores de esferas de Navidad, la producción crece considerablemente de octubre a diciembre, cuando se celebra la Feria de la Esfera

Quien visita Tlalpujahua también se enamora de su gastronomía, de sus ricas corundas y el pan de pucha, elaborado con pulque. Aquí, además, podrás recorrer sus espacios culturales, entre los que destacan, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, el Museo Hermanos López Rayón, la Torre del Carmen, la Mina Las Dos Estrellas y la Iglesia de Santiago Puxtla

Foto: IG//@tlalpujahua

En 1937 la Mina Dos Estrellas se derrumbó y sepultó gran parte de la población y la Capilla de Nuestra Señora del Carmen, esto representó una de las peores tragedias en la historia de este pueblo.Cabe señalar que anteriormente, en 1558, a Tlalpujahua se le conocía como Real de Minas

brc