8M2021

Mujeres queman la puerta del Congreso de Puebla y dañan vehículos en la calle

Por lo menos tres unidades resultaron afectadas tras el paso del contingente radical de mujeres

NACIONAL

·
Prendieron fuego a la puerta del edificio que alberga el Poder Legislativo local..Foto: Claudia Espinoza

Un contingente de mujeres de un grupo de manifestantes realizó la quema y pinta de las fachadas del Congreso de Puebla y de las oficinas del Partido Revolucionario Institucional además de ocasionar daños en por lo menos cuatro vehículos que se encontraban estacionados en la calle en ese momento.

El grupo no se acreditó de ningún colectivo y exigía justicia por las mujeres que han perdido la vida y no se ha atrapado a sus agresores, además de acusar a las autoridades de represoras, por lo que además de pintar las fachadas prendieron fuego a la puerta del edificio que alberga el Poder Legislativo local. 

La puerta del anexo del edificio también resultó dañada, así como la del inmueble del PRI que se encuentra ubicado a un lado, aunque los daños fueron menores. 

Cuatro vehículos particulares resultaron con pintas, así como con los vidrios destrozados y uno de ellos con la fascia desecha.
Al lugar no llegaron elementos de la Policía Municipal, por lo que después de unos minutos el contingente avanzó hacia la Catedral de Puebla,  donde un grupo de católicos hizo una valla y rezaba el Padre Nuestro,  ahí sólo hubo un intercambio de palabras, pero no se reportaron afectaciones.

Integrantes de por lo menos diez colectivos, además de agrupaciones de mujeres desaparecidas se congregaron afuera de las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Fiscalía General del Estado para exigir justicia y mayor celeridad de parte de las autoridades en casos de agresiones a mujeres y para la búsqueda de las desaparecidas.

Los contingentes que se agruparon fuera de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia derribaron las vallas que fueron colocadas fuera de la fachada y realizaron pintas en las paredes además de romper algunos vidrios bajo las consignas de “ni una más, ni una más, ni una asesinada más”.

En tanto que las personas que se reunieron en la CEDH agruparon a las madres de mujeres desaparecidas, así como de las víctimas de feminicidio que sumaron un grupo más amplio con más de 400 mujeres quienes pintaron y colocaron mantas fuera de las oficinas para que se den respuestas a las investigaciones.

Gobierno procederá legalmente por daños a inmuebles

La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayora, indicó que el gobierno del estado procederá de forma legal y fincar respobnsabilidad contra los presuntos autores materiales e intelectuales de los destrozos y daños ocasionados a mobiliario público y privado durante las manifestaciones de mujeres este día, donde se tiene identificado la participación de personal que laboran en el ayuntamiento de Puebla.

“Los hechos de violencia en la tarde no representan al casi 53 por ciento de la población que son mujeres en el estado, sabemos que hay rezagos, dolor o desigualdades, pero la violencia nunca será la solución del problema”, dijo.

Comentó que en distintos puntos de la ciudad durante la realización de la marcha feminista se cometieron delitos “que un gobierno no puede tolerar, en la capital del estado se vivió una jornada marcada por agresiones, lo que debió ser un día de respeto y reconciliación estuvo marcado por daños al mobiliario urbano”.

Aseveró que también se reportaron daños contra personas, pintas en edificios históricos, además de agresiones a propiedad privada, “esas imágenes que todos vimos reflejan un espíritu de intolerancia y total violación al Estado de Derecho”.

Señaló que el Día Internacional de la Mujer es una conmemoración de los espacios que han logrado ganar las mismas, los cuales se consiguen, dijo, con el liderazgo y participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Por Claudia Espinoza

AV