ZACATECAS

Preocupa incremento de personas desaparecidas en Zacatecas

Hasta este momento en la entidad zacatecana se han reportado mil 964 personas como no localizadas, la mayoría adolescentes

NACIONAL

·
Preocupa incremento de personas desaparecidas en Zacatecas.Foto: Landy Valle

De acuerdo al Comisionado Local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo, este 2021 ha incrementado el número de personas desaparecidas en la entidad, sobre todo en adolescentes, mujeres y hombres, lo que ha causado preocupación entre las instituciones y colectivos del estado de Zacatecas.

“Vemos con preocupación el que en los primeros meses del año hay varias carpetas de investigación, que se han iniciado sobre todo en temas de adolescentes, mujeres y hombres y estamos haciendo un estudio con la Fiscalía para poder hacer una estrategia muy necesaria para la prevención y no esperar hasta accionar un protocolo para poder hacer la localización de estas víctimas, si hay un alza desde que inició el año” explicó en entrevista.

Informó que hasta este momento la entidad zacatecana tiene un histórico mil 964 personas reportadas como no localizadas y desaparecidas de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

Localizan dos fosas clandestinas 

A dos meses concluidos del 2021, Everardo Ramírez Aguayo, expuso que se han realizado alrededor de siete búsquedas, entre ellas una Jornada de cuatro días con la Comisión Nacional de Búsqueda, en el que tres días de ellos fueron positivos.

Esta se realizó en los municipios de Fresnillo, Río Grande y Villa de Cos, donde en este último fueron localizadas dos fosas clandestinas en las que al parecer se encontraban tres masculinos y una femenina, sin embargo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) no ha dado a conocer los datos oficiales de la investigación.

Búsqueda de presupuesto

A pesar que desde la FGJEZ se reforzó la parte de la investigación con la instalación de la Fiscalía Especializada en Materia de Personas Desaparecidas, el Comisionado Local de Búsqueda en el estado precisó se está buscando un mayor presupuesto para reforzar las actividades que se llevan a cabo con colectivos.

Comentó que, hasta este momento, se les ha autorizado el acceso al subsidio federal de al menos 18 millones 150 mil pesos, con el que aseguró se adquirirá herramienta e implementos que se requieren en la comisión para realizar los trabajos de campo.

Asimismo, expuso que se gestiona en el gobierno estatal el Fondo para la Búsqueda que es un aproximado de 400 mil pesos para todo el año, el cual tiene como propósito el apoyo a las víctimas, para que no dejen de asistir a las búsquedas por falta de recursos.

Aseguró que hasta este momento la Comisión Local de Búsqueda no se ha visto frenada en sus acciones para realizar las actividades, sin embargo, se busca tener una mayor viabilidad presupuestaria ya que considera que el presupuesto otorgado en este 2021 de 981 mil pesos no es suficiente.

Landy Valle

AV