PLAYAS DE SONORA

Sonora: Cancelan mitad de reservaciones para Semana Santa por obligación a presentar pruebas Covid-19

Las pruebas tendrán que tener 72 horas de vigencia para permitir el acceso a las playas

NACIONAL

·

Luego que se anunciará que se estará exigiendo una prueba Covid negativa de PCR o Antígenos para poder ingresar a las playas sonorenses y demás puntos turísticos, ya se tiene un 50% de cancelación de reservaciones en hoteles de estos destinos, aseguró Julio Cesar Rascón Torres.

El presidente de la Asociación Sonorense de Touroperadores precisó que los mismos empresarios ya están informando de esta cancelación de reservaciones y también están cancelando otro tipo de actividades turísticas, como tours o paseos en estos mismos puntos, por lo mismo.

"Este fin de semana la Secretaría de Salud anunció que entre las medidas restrictivas para la Semana Santa está obligar que las personas que quieran entrar a playas deben presentar prueba negativa a Covid de 72 de vigencia".

Aclaró que se tomó una decisión unilateral sin haber tomado en consideración los once meses en que se han estado capacitando e invirtiendo para cumplir los protocolos de salud y sana distancia en los establecimientos turísticos.

Que es una muy mala noticia porque se están cuidando todos los protocolos, las afluencias permitidas, privilegiar las actividades al aire libre y siempre usando material de protección personal, pero no los tomaron en cuenta para decidir pedir estas pruebas y afectar a todos el sector y las familias de estos destinos que también viven del turismo.

Esta situación afecta a los comerciantes, restaurantes, hoteleros, los transportistas, las agencias de viaje y touroperadores que tenían la esperanza que esta Semana Santa que estamos en semáforo verde existiera una recuperación económica.

Además, se puede prestar a corrupción, porque dijo va a ser más fácil ofrecerle 200 pesos a un policía para que te deje pasar un retén que pagar la prueba que va de mil a tres mil 500 pesos.

Precisó que un turista no viaja solo, sino que va con su familia, su esposa e hijos, entonces pedir una prueba a cada uno va a salir muy caro para esa familia y no podrán salir, a lugares que están seguros.

Realizó un llamado a la Secretaría de Salud para revertir esa decisión y mejor encabezar una campaña de concientización efectiva que vaya y no prohibiciones.

 

Por Gerardo Moreno Valenzuela
is