CLIMA EN VERACRUZ

¿A qué se deben los intensos calores en Veracruz?

No es sólo la entrada de la primavera; las últimas suradas también influyen en el calor

NACIONAL

·
Los calores en Veracruz continuarán durante los próximos días.Foto: EspecialCréditos: Especial

Durante los últimos días se han registrado altas temperaturas en la mayor parte del país y es de pensar que esta situación continuará durante los próximos días; de hecho, de acuerdo con las autoridades meteorológicas, los días más calurosos están por llegar. 

Si bien se trata de la entrada de la primavera y el fin definitivo, al menos por este año, del invierno, también es debido a que desde la semana pasada se han registrado suradas en el estado. 

Debido a eso, para estos días se registra un estable ambiente cálido en gran parte del estado, además de la entrada de una nueva surada en Orizaba, Perote y el norte de la entidad. 

En Veracruz-Boca del Río la temperatura mínima será de 20° Celsius y la máxima de 33 a 36° con índices de calor cercano a los 40°C; además en Los Tuxtlas se han presentado rachas de 72 kilómetros por hora debido a la surada. 

Es debido a esto que durante los próximos días continuarán las altas temperaturas, sobre todo el próximo miércoles. 

Hoy, el viento del sur débil y por la tarde del sur y sureste de 25 a 35 km/h y rachas 40 a 50 km/h. El jueves por la noche se registra un evento de norte, que afectará principalmente durante el viernes, lo que permitirá que el clima refresque. Será un evento de corta duración, con rachas de 60 a 80 km/h.

Hoy en Xalapa amanecen con 12°C y temperatura máxima de 31 a 34°C. En Tuxpan una máxima de 33 a 36°C. En el sur una máxima de 36 a 42°C.

Durante los últimos años se han intensificado los anuncios meteorológicos sobre las suradas y eso está directamente relacionado con los cambios de temperatura que ha registrado el planeta durante los últimos años. 

La surada son las olas de viento que se aproximan desde el sur del planeta hacia el norte. Estos vientos cálidos ocasionan que las temperaturas se eleven y afectan principalmente a los estados de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

IS