ELECCIONES MÉXICO 2021 RUTA 2021

Se harán dos debates entre candidatos de Sonora

El IEE Sonora aprobó la metodología para la realización de debates, donde aseguran que será un formato abierto con posibilidad de réplicas y contrarréplicas

NACIONAL

·
La decisión fue tomada durante una sesión virutal.Foto: EspecialCréditos: Especial

Los candidatos y la candidata a la gubernatura de Sonora se verán las caras al menos en dos ocasiones para debatir propuestas e ideas, ya que los consejeros del Instituto Estatal Electoral aprobaron realizar dos debates públicos los días 27 de abril y 18 de mayo.

Fue durante una sesión extraordinaria del Consejo General que se aprobó por mayoría la metodología para la realización de los debates, donde se aprobaron cuatro temas por debate, los cuales serán sorteados previamente.

Los temas serán: política, gobierno y cultura democrática; economía, empleo y desarrollo sustentable; seguridad pública y justicia; educación y cultura; derechos humanos e igualdad sustantiva de género; atención a grupos en situación de vulnerabilidad y política migratoria; combate a la corrupción y salud. 

La presidenta de la Comisión Especial de Debates, la consejera Linda Viridiana Calderón Montaño, explicó que para aprobar la metodología se tomó en cuenta los formatos aplicados durante las campañas de 2015 y del 2018, para hacer un formato más abierto y participativo. 

Aclaró que habrá un moderador que será activo y hará preguntas directas a los candidatos sobre los temas aprobados, y los demás candidatos podrán pedir hacer una réplica y una contrarréplica con tiempos controlados.

Además se aprobó que los ciudadanos puedan plantear preguntas registradas de manera digital, habitando un apartado en la página web del IEE, las cuales serán seleccionadas por un equipo técnico creado por el área de comunicación social del Instituto.

Por otro lado, los debates entre los candidatos de los municipios mayores a 10 mil habitantes serán del 11 al 16 de mayo, con doce temas también sorteados entre política, gobierno y cultura democrática; economía, empleo y desarrollo sustentable; seguridad pública y justicia; educación y cultura; derechos humanos e igualdad sustantiva de género; atención a grupos en situación de vulnerabilidad y política migratoria; combate a la corrupción y salud. 

Las sedes de los debates, por dónde serán transmitidos y los protocolos de salubridad y sana distancia se acordarán con los equipos de trabajo de los seis candidatos.

 

Por Gerardo Moreno Valenzuela

is