NUEVO LEÓN

Protestan estudiantes de medicina de Nuevo León, exigen mayor seguridad

El fallecimiento de dos estudiantes de medicina de Nuevo León ha desencadenado una protesta por parte de universitarios que exigen mayor seguridad y mejores condiciones para sus prácticas

NACIONAL

·
Estudiantes de medicina de Nuevo León protestan por muertes de dos pasantes, exigen mayor seguridad.Foto: Cuartoscuro

Alrededor de 60 jóvenes, estudiantes de diversas universidades de la entidad, protestaron afuera del Palacio de Gobierno, ayer sábado 6 de febrero. Esta manifestación ocurrió en el contexto de la muerte de dos pasantes de medicina.

La manifestación pacífica, con sana distancia y medidas de salud, tuvo una duración aproximadamente de una hora, con el objetivo de pedirle a las autoridades garantizar  un trato justo, así como también, y sanciones a quien no respete sus derechos humanos. No solo en el estado de Nuevo León, si no en todo el país.

Esto porque muchos estudiantes han tenido que realizar sus prácticas profesionales en condiciones deplorables, sin seguridad, sin equipo, entre otros abusos. Dos de esos casos incluso han llegado a la muerte.

En primer lugar, Mariana Sánchez de 24 años, en diciembre ya había levantado una denuncia por violación y acoso sexual cometido por uno de sus compañeros. Poco tiempo después fue encontrada muerta en un dormitorio cerca de donde hacía sus prácticas en la comunidad rural Nueva Palestina, en Chiapas.

En un principio, la muerte de Mariana se trató como suicidio por las condiciones en las que se encontró el cadáver; sin embargo se ha reabierto el caso por posible feminicidio. De acuerdo con sus compañeros de medicina, Mariana realizaba su servicio social en malas condiciones. Su cuarto no tenía cama, ni baño y tenía infestaciones de cucarachas.

Por otra parte, el alumno de la UNAM, Jorge Alejandro López, de 29 años de edad, murió por Covid-19 mientras hacía su servicio social en el Hospital de Ecatepec, el pasado 4 de enero. Donde, de acuerdo a familiares y compañeros, no tenían el equipo médico; y que incluso obligaron a Jorge a seguir atendiendo a pacientes a pesar de sus síntomas.

Los alumnos que asistieron a la protesta provenían de diversas universidades como la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Valle de México y la Universidad de Monterrey.

Hasta hoy, los estudiantes que tomaron estos casos como parteaguas para denunciar más abusos, han recibido respuesta por parte del Dr. Manuel de la O, secretario de salud de Nuevo León. Expresó su solidaridad con ellos e hizo un llamado a todos los alcaldes del estado que brinden la seguridad y protección necesarias para ejercer su trabajo.

AV

Escucha más casos de feminicidio en Que Nadie Nos Olvide