CHIAPAS

Regreso a clases: ¿Cuándo volverá Chiapas a las actividades presenciales?

Hasta ahora, Chiapas es el único estado que se encuentra en color verde del semáforo de riesgo epidémico por Covid-19

NACIONAL

·
Las 10 regiones educativas de Chiapas aún analizan el retorno seguro a las clases presenciales.Foto: Pixabay

En Chiapas no habrá regreso a clases en escuelas públicas y particulares hasta que la Secretaría de Salud del estado y el grupo especializado de trabajo que atiende la pandemia consideren que existe condiciones para ello, informó en entrevista con el Heraldo Radio Tuxtla Gutiérrez, el Director de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación, Jorge Rolando Flores Archila.

Ante el llamado de las organizaciones de escuelas privadas para  regresar a las aulas el próximo primero de marzo, el funcionario subrayó que esas instituciones están obligadas a atender las recomendaciones que se emitan, tomando como base los lineamientos que garanticen la salud, seguridad para los alumnos y maestros, y que no se tengan brotes de la pandemia. 

Flores Archila puntualizó que la evaluación global que se debe realizar para el retorno a los centros escolares aún no está convenida entre autoridades y maestros, “no creemos que estemos para que el 1 de marzo se dé como un hecho”,  dijo ante los micrófonos De Frente en Chiapas.

Subrayó que no se debe obligar a los padres de familia a llevar a los niños a la escuela hasta que se convenga el retorno seguro.

Informó que en el sistema público, la Sección 7 del Sindicato Nacional de Maestros de la Educación (SNTE) está en contacto permanente con la dependencia y en la actual temporada de preinscripciones se trabaja sin demora a fin de prever la operatividad del próximo ciclo escolar, pero aún se deberá acordar las condiciones sanitarias para el regreso a las aulas. 

Abundó que se está revisando el trabajo en las 10 regiones educativas de Chiapas, para que una vez que el Sector Salud emita la ruta a seguir, se acuerde el retorno; aunque reconoció que algunos planteles ya operan en pequeñas comunidades con el consentimiento de los padres de familia, especialmente en áreas donde la pandemia no ha presentado contagios.

Por María Inés Muñoz 

ovh