PAÍS

Se duplica deuda de las universidades públicas en un año; suman 4 mmdp, advierte la SEP

Coahuila, Chihuahua, Colima y Durango, entre las instituciones más afectadas

NACIONAL

·
SEP: Coahuila, Chihuahua, Colima y Durango, entre las instituciones más afectadas. Foto: IG UNAMCréditos: (Foto: Instagram@unam_mx)

En un año, distintos estados del país aumentaron al doble su deuda a universidades públicas, que suma cuatro mil millones de pesos, lo cual ha provocado que algunas de las instituciones caigan en una profunda crisis financiera. 

Un diagnóstico de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentado en el Senado, precisa que en 2020, el adeudo de estados a universidades fue de mil 950 millones de pesos. 

Pero ahora, hasta octubre, entidades del país debían a instituciones universitarias cuatro mil millones de pesos. 

Los estados más endeudados son Coahuila, que debe a la Universidad Autónoma del Estado 615.7 millones de pesos; Chihuahua, que adeuda a la Autónoma de Ciudad Juárez, 307 mdp, a la Autónoma del estado, 230 mdp, y al Colegio de Chihuahua, 867 mil pesos. Colima le debe a la universidad de la entidad, 305 mdp; y Durango, a la Autónoma del estado 211 millones de pesos, según datos del reporte. 

La SEP presentó un diagnostico en el Senado, en el que precisa que en 2020 el adeudo de estados a universidades fue de mil 950 millones de pesos. Foto: Ilustrativa

“Al 31 de octubre hay más estados con adeudos, son cuatro mil millones de pesos lo que los estados les deben a sus universidades, el adeudo es muy complicado. Cuando las universidades no reciben todos los recursos que los gobiernos de los estados deben entregarles, se empieza a generar una condición de crisis”, precisa el documento. 

Añade que los estados han enviado oficios a la SEP para informar que no han podido pagar lo que le deben a las universidades porque hay una crisis financiera en los gobiernos, tal como Colima, que se declaró en quiebra. El diagnóstico indica que 14 universidades del país (Edomex, Tabasco, Michoacán, Coahuila, Morelos, Hidalgo, Sinaloa, Chiapas, Zacatecas, Colima, Durango, Nayarit, Oaxaca y Yucatán) están sumidas en crisis financiera y han tenido que ser rescatadas con recursos extraordinarios. 

El documento fue presentado por Carmen Rodríguez, directora general de Educación Superior de la SEP.

Sigue leyendo:

SEP: ¿Cuándo salimos de vacaciones de invierno este 2021?

Universidades piden a legisladores aumento en el presupuesto 2022

¿Qué universidades regresan a clases presenciales en México? MAPA

MAAZ