COVID-19

México reporta 8 mil 24 nuevos casos de COVID-19

Esta cifra no se había visto desde hace casi tres meses

NACIONAL

·
Baja California es el estado con más casos de contagios. Foto: CUARTOSCUROCréditos: CUARTOSCURO

México reportó 8 mil 24 nuevos casos de COVID-19, cifra que no se veía desde principios de octubre.

De acuerdo con el comunicado técnico diario de la secretaría de Salud, el acumulado de contagios confirmados por las autoridades llegó a 3 millones 969 mil 686 casos, 8 mil 24 más que ayer.

En cuanto a las defunciones, en nuestro país se acumularon 299 mil 285 muertes confirmadas por COVID-19, 153 más que el día anterior.

Otro dato que apunta a un incremento en los contagios, es que hoy se reportaron 34 mil 761 casos activos estimados de coronavirus, cifra superior a los 27 mil 820 casos de ayer. Además, por tercer día consecutivo el registro de casos activos subió.

Los casos activos representan a las personas que dieron positivo y tuvieron síntomas en los últimos 14 días.

Baja California Sur es la entidad que tiene la tasa más alta de casos activos, y para este jueves llegó hasta los 350 contagios por cada 100 mil habitantes.

En segundo sitio está la Ciudad de México, con casi 100 casos por cada 100 mil habitantes.

Al continuar con la presentación de datos de la semana 50, se observa una disminución de solo dos por ciento en los casos de COVID, en comparación con la semana anterior.

La semana epidemiológica 50 transcurrió del 12 al 18 de diciembre.

En materia de hospitalizaciones, la ocupación de camas generales y con ventilador se mantuvo en 15 y 11 por ciento, respectivamente.

Sobre la vacunación diaria, la secretaría de Salud informó que ayer se aplicaron 124 mil 867 dosis contra COVID-19.

Hasta el momento, 81 millones 916 mil 7 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, que equivalen al 88 por ciento de la población adulta, o bien al 65 por ciento de la población total en México.

De las personas vacunadas, el 89 por ciento (72.8 millones) han recibido ya su esquema completo, y el 11 por ciento restante (9.1 millones) tienen medio esquema, por lo que está pendiente su segunda dosis.

Hasta ahora, el gobierno federal ha recibido 198 millones 322 mil 985 vacunas, de las cuales ha reportado la aplicación de 148 millones 814 mil 260 dosis.

Para esta semana, la secretaría de Salud tiene programada la llegada de 1 millón 978 mil 470 dosis de Pfizer, divididas en cuatro embarques, de las cuales hoy se recibió el tercer cargamento con 592 mil 20 vacunas.

alg

Sigue leyendo

Personal del Hospital de Magdalena de las Salinas del IMSS recibe vacuna de refuerzo

Nuevo León vuelve a reducir aforos ante alza de contagios por Covid-19

Se multiplican casos de Ómicron en México, van 254 identificados