FIESTA DE FIN DE AÑO

Por precaución en fin de año, suspenden concierto y cierran feria en CDMX

Ante el "ligero" aumento de casos de COVID-19, el gobierno también decidió adelantar el cierre de la verbena navideña del Zócalo

NACIONAL

·
Ante el "ligero" aumento de casos de COVID-19, el gobierno también decidió adelantar el cierre de la verbena navideña del Zócalo. Foto: Leslie PérezCréditos: Leslie Pérez

Ante el incremento de contagios por COVID-19, el gobierno capitalino decidió posponer, como medida de prevención, el concierto de fin de año que ofrecerían Los Ángeles Azules en Paseo de la Reforma.

Por la mañana, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, planteó la posibilidad de aplazar el evento debido a la tendencia ligeramente ascendente en el número de casos positivos por SARS-CoV-2.

“Sería una cuestión de precaución, nada más, al ver qué hay un ligero incremento de los casos, pero no es una alarma ni mucho menos, sino sencillamente una medida precautoria para evitar mayor número de contagios”, apuntó.

Posteriormente, autoridades informaron a sus brigadistas que la presentación prevista en la Glorieta de la Palma se posponía.
Fuentes oficiales señalaron a El Heraldo de México que en una reunión encabezada por el jefe de la Oficina de la Jefatura de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, se comunicó a quienes apoyarían en la logística que no se realizaría el evento.

Asimismo, se determinó que la Verbena Navideña instalada en la plancha del Zócalo capitalino culminará el 30 de diciembre y no el 31, como estaba previsto inicialmente.

“En congruencia con la determinación, fortalecerá las medidas preventivas en el Zócalo, de tal manera que los días 28, 29 y 30 de diciembre el encendido de la luminaria decembrina se llevará a cabo a las 18:20 horas”, señaló el gobierno en un comunicado.

La decisión se tomó luego de una reunión de la mandataria local con autoridades de Salud para conocer la situación por Ómicron.
Sheinbaum expuso que aún son pocos casos que se presentan de esa variante y, en general, no hay efectos en el incremento de hospitalizaciones o las defunciones.

“En general, podemos informar que están ligeramente incrementándose, como lo dije ayer, los contagios, pero no así las hospitalizaciones ni las defunciones”, expresó.

Añadió que conversará con los encargados de la producción del evento para realizar la presentación en otro momento, cuando la pandemia lo permita. También subrayó que no habrá cambio de semáforo epidemiológico, aunque hizo un llamado a continuar con las medidas de higiene: uso de cubrebocas, gel antibacterial, sana distancia y lavado de manos.

“Hay que cuidarse, especialmente en lugares cerrados. Es importante pasarla en familia, pero tener todas las precauciones”, dijo.  

Por Almaquio García y Cinthya Stettin 

MAAZ