LAGO DE PÁTZCUARO

Comuneros del Lago de Pátzcuaro acusan a empresa transnacional de saquear el agua para sus cultivos de fresa

Los habitantes señalan que las acciones de la compañía han traído escasez del vital liquido para la población, además de que la fauna y flora de la ribera del lago, ha disminuido considerablemente

NACIONAL

·
Los habitantes acusan a la empresa productora de fresa de afectar los cultivos de otros productos como el maíz y la lenteja debido a sus practicas. FOTO: ESPECIALCréditos: FOTO: ESPECIAL

Morelia, Michoacán.- Comuneros de los municipios de Lagunillas, Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Huiramba, denunciaron que una empresa extranjera ha abierto pozos clandestinos para saquear el agua del Lago de Pátzcuaro y  abastecer sus cultivos de fresa, lo que ha generado un fuerte daño ambiental.

En rueda de prensa, representantes de dichos municipios que rodean al Lago de Pátzcuaro, afirmaron que desde hace cinco años, la empresa empacadora Discroll's, introdujo en esa zona el cultivo de fresa para exportación.

Como consecuencia, se desplazó el cultivo de otros productos como el maíz y la lenteja, tradicionales en esta zona indígena purépecha, pero además, se han abierto al menos nueve pozos profundos clandestinos para extraer agua de los ríos que alimentan al Lago de Pátzcuaro.

Ello, ha traído escasez de agua para el resto de la población, aunado a que la fauna y flora de la ribera del lago, ha disminuido considerablemente.

"Se acabaron garzas, se acabó la fauna silvestre terminó. Antes llegaban las urracas a alimentarse; los capulines, los  pinos se secaron, las mismas milpas, no hay humedad, porque además están utilizando antigranizo (lo que impide la caída de lluvia)", explicó José Luis Cruz Delgado, representante de Pátzcuaro.

Los lugareños aseguran que también hay afectaciones a la salud de la población debido a que el agua está contaminada por los agroquímicos que se utilizan en las plantaciones de fresa y arándano, donde también laboran niños pequeños que se exponen a esa misma toxicidad.

Otra afectación se da, afirman, es en el pescado que se produce en el Lago de Pátzcuaro, y el cual es de consumo humano, pues al igual que el agua está contaminado por los químicos de los cultivos.

Por estos hechos, las comunidades presentaron en septiembre pasado una denuncia penal contra la empresa Discroll's.

Afirmaron que a fin de evitar el saqueo de sus recursos naturales, prevén asistir a una rueda de prensa en Palacio Nacional con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para exponer su problemática ambiental.

SSB

SIGUE LEYENDO

Policía Michoacán asegura 2 mil kilos de aguacate robado de camión de carga

Grupo armado "Pueblos Unidos" ingresa a cabecera municipal de Pátzcuaro

Encuentran cuerpos de Miguel y Ginebra, padre e hija ahogados en el Lago de Pátzcuaro