CULIACÁN

Habitantes de Elota se benefician con programa federal de regularización del suelo en Sinaloa

Más de 100 familias reciben escrituras de sus viviendas, después de casi 30 años de habitarlas

NACIONAL

·
Instituto Nacional del Suelo Sustentable.Créditos: Foto: Especial

Después de casi 30 años de no contar con certeza jurídica patrimonial, autoridades municipales, estatales y federales entregaron escrituras de vivienda a familias del fraccionamiento Colinas del Río, ubicado en la ciudad de La Cruz.

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, José Alfonso Iracheta Carroll, la directora general del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, Lirio Elizabeth Rivera Calderón, y la alcaldesa Ana Karen Val Medina, encabezaron el acto de entrega del documento en beneficio de 111 familias.

A su vez, el funcionario federal del INSUS y la presidenta municipal firmaron un convenio de colaboración para avanzar en el proceso de escrituración de vivienda en comunidades y colonias de La Cruz. 

Iracheta Carroll resaltó que el Gobierno Federal está trabajando en Elota con la aplicación de recursos para reducir sustancialmente el costo de la escrituración.

En su intervención, Val Medina manifestó tener conocimiento de la necesidad de varias familias por contar con la certeza jurídica de su patrimonio, por ello, aseguró que su gobierno será un incansable gestor en este tema. 

Además de eso expresó que espera poder seguir trabajando junto con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable durante su gestión al frente del Ayuntamiento, para beneficiar a más habitantes del municipio.

La directora general del FONHAPO felicitó a los asistentes al evento, pues a partir de ahora ya podrán celebrar el fin de año en sus casas, pero con la certeza de ser los propietarios. 

El síndico procurador del Ayuntamiento, Pedro Antonio Martínez López, dio a conocer que los beneficiarios de Colinas del Río, se ahorrarán cerca de 45 mil pesos por el trámite de las escrituras.

mgm