VACUNAS CONTRA COVID-19

Yucatán recibirá 27 mil vacunas contra el Covid-19: Mauricio Vila

El gobernador del estado afirmó que sí se pueden comprar las vacunas pero esperan autorización

NACIONAL

·
Vacuna contra el Covid-19 llegará a Yucatán.Foto: EFECréditos: EFE

Ante la opción de que el Gobierno Federal repartirá 1.3 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19, en la que se dio a conocer en la reunión virtual de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el gabinete de Salud y la secretaria Olga Sánchez Cordero, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila señaló que se decidió convocar a esta reunión porque no se tenía mucha información sobre el plan de vacunación.

"Hasta antes de este reunión era ña única que se estaba dando a conocer en las conferencias de prensa que realiza el gobierno federal", dijo Vila

Esquema del plan de vacunación

El también presidente de la Comisión de Salud de la Conago, dijo que los funcionarios de la Secretaría de Salud (Ssa) y del Gobierno Federal aceptaron, y presentaron un esquema, el cual se van a estar aplicando en la primera etapa de vacunación del personal de salud.

Recordó que la vacuna ya se está aplicando en la CDMX, Nuevo León, Querétaro y en Coahuila, sin embargo, existía la incertidumbre de cuando iba a llegar a los demás estados. Por ello, presentaron un calendario de las fechas en que estarán llegando las demás vacunas.

En el caso de Yucatán son 27 mil vacunas contra el Covid-19, de acuerdo con el censo  que se tiene por parte de la Secretaría de Salud estatal son suficientes, y afirmó desconocer si son suficientes para otros estados.

Proceso en instalaciones militares

En entrevista con Blanca Becerril para "República H", el gobernador del estado destacó que el proceso de vacunación se hará en las instalaciones militares, aunque no solo estarán participando el perosnas del IMSS y del ISSSTE, sino también de la Secretaría de Salud estatales en el plan de vacunación.

Al respecto, indicó que hubo mucha inquietud de que las vacunas fuera comprados y aseguro que sí se pueden comprar, en el que están a la espera de que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) mande algunos lineamientos para que también se pueda hacer la gestión con las productoras de las vacunas.

 

Escucha la entrevista completa aquí:

 

 

Temas