COVID-19

CDMX amplia atención con pacientes con Covid-19 con camas y médicos cubanos

Con la ampliación de camas y con la ayuda de médicos cubanos, la Ciudad de México ampliará su capacidad para atender a pacientes con COVID-19, durante el actual incremento de casos

NACIONAL

·
Se está trabajando en los módulos de atención respiratoria para que los pacientes ambulatorios Foto: Especial

Con la ampliación de camas y con la ayuda de médicos cubanos, la Ciudad de México ampliará su capacidad para atender a pacientes con COVID-19, durante el actual incremento de casos.

Luego de una reunión en Palacio Nacional, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que participó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, explicó que uno de los acuerdos es ampliar la capacidad de atención del nuevo hospital en Tláhuac.

En ese sentido, se prevé ampliar a 100 camas el hospital de Tláhuac y llevar ahí a la mayoría de los 200 médicos cubanos que llegarán al país el próximo domingo, además habrá una ampliación de 40 camas que dispondrá la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como las que pondrá el IMSS.

“Nosotros estamos esperando que podamos en los próximos días aumentar en el ISSSTE Más de 100 camas, van a llegar médicos cubanos este fin de semana, creo que entre domingo y el lunes y podamos ayudarlos para hacer esta ampliación de oferta de camas”, dijo al salir de la reunión.

Explicó que existe la capacidad física, pero lo que no hay son médicos especialistas “y con eso nosotros vamos a poderle dar mayor oxígeno a la ciudad de México y evidentemente a la gente que lo requiera”.

El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que se sigue creciendo en la capacidad de atender a pacientes de COVID-19, como el caso del hospital Magdalena de las Salinas y el Autódromo donde se hubo una ampliación de 30 camas más.

Agregó que también se está trabajando en los módulos de atención respiratoria para que los pacientes ambulatorios, que son la gran mayoría, puedan estar en su casa bien atendidos, con llamadas telefónicas de médicos todos los días y con el oxímetro que se les proporciona.

“También en otros lugares como el autódromo, que justo nació como un hospital de convalecientes y hoy es un hospital de referencia, tanto de hospitalización como de cuidados intensivos, ahí instalamos 30 camas más, Dos empezaron el 24 de diciembre, el resto ya empezaron en operación que son camas de cuidados intensivos y en el área de Pits también estamos apertura ando más camas”, dijo.

Los detalles de este encuentro los dará el presidente López Obrador, en la “mañanera” de este viernes.

Por: Francisco Nieto