VERACRUZ

Veracruz tendrá vacuna contra Covid-19 hasta abril o mayo

El estado podría retroceder en el semáforo epidemiológico y pasar al color naranja, de riesgo alto de contagio 

NACIONAL

·
El mandatario estatal indicó que a finales de este mes se concluirá la vacunación de personal médico Foto: Especial

Será hasta abril o mayo de este año cuando esté disponible la vacuna contra el SARS-COV-2 (COVID-19) en el estado de Veracruz para la población en general, reveló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez

El mandatario estatal indicó que a finales de este mes se concluirá la vacunación de personal médico y enfermería en la entidad veracruzana, pues son quienes están en la primera línea de batalla contra la pandemia.

En la primera conferencia de prensa de este año, detalló que si se logra garantizar el abasto de vacunas durante el primer cuatrimestre y se pasa y mantiene el semáforo epidemiológico color verde, los decentes podrían regresar a las aulas en junio. 

Además, mencionó que las maestras y maestros también serán vacunados y que el personal médico y de enfermería perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Secretará de Salud que acudieron a apoyar a la Ciudad de México en la atención de pacientes ya fueron vacunados a su llegada. 

Podrían pasar a Semáforo Naranja 

García Jiménez recordó que Veracruz se encuentra en semáforo amarillo con diez puntos; sin embargo, siguen los contagios de COVID-19 y una tendencia a la alza que pone a la entidad en riesgo de llegar al color naranja nuevamente.

“Están en amarillo pero estamos subiendo, tenemos que tomar decisiones como sociedad, tenemos que hacer una alerta preventiva, quiero dirigirme a la sociedad veracruzana, autoridades locales, todos y todas, si esta tendencia continúa, aunque nos mantengamos en amarillo, habíamos comentado que podríamos llegar a naranja y tenemos que detener esta tendencia, que no lleguemos a la situación de cierre total de comercios”.

El Gobernador de Veracruz señaló que se está analizando la posibilidad de una alerta temprana para evitar el crecimiento en los contagios y la propagación de la enfermedad.

Añadió que esta semana será determinante e insistió a la sociedad que extreme precauciones para detener la aceleración de contagios.

“Los ocho municipios que están en rojo deben tomar las medidas, los alcaldes, la jurisdicción sanitaria y se van a agregar cuatro municipios en naranja que están empujando hacia arriba la hospitalización, Xalapa, Poza Rica, Veracruz y Orizaba, lo que se dará a conocer el próximo lunes”, adelantó. 

El titular del Poder Ejecutivo en Veracruz mencionó que el próximo 15 de diciembre serán anunciadas las medidas a aplicarse para frenar los contagios.

Contagios al alza 

La Secretaría de Salud de Veracruz informó que hasta la noche del lunes, los casos positivos acumulados sumaban 43 mil 451 en 209 de los 212 municipios; se registró un incremento de 128 nuevos casos en las últimas 24 horas. 

Además, hay registro de 6 mil 288 fallecimientos por COVID-19 en 189 municipios; mientras que 10 mil 887 siguen en investigación.

En la entidad han sido estudiados 87 mil 035 casos, de los cuales 32 mil 697 resultaron negativos. Del total de positivos, 29 mil 385 personas convalecieron en casa y 14 mil 066 requirieron hospitalización debido a la gravedad de sus cuadros sintomatológicos.
 
Gracias al esfuerzo del personal médico son ya 35 mil 481 los pacientes recuperados de forma ambulatoria o en hospitales; no obstante, mil 682 continúan en vigilancia.

Por: Juan David Castilla Arcos