Haz tu denuncia aquí
NACIONAL

¿Tu hijo se va a dormir tarde? Consecuencias en los niños de ir a la cama a altas horas

El doctor Emmanuel Isaías Sarmiento dio a conocer cuántas horas deberían de dormir los niños de acuerdo a su edad

NACIONAL

·
Los menores deben de dormir de ocho a 13 horas, dependiendo su edad.FOTO: PIXABAY Créditos: Especial

Ante la pandemia por Covid-19 y el confinamiento social, muchas de las rutinas diarias han sido modificadas, sobre todo la hora de ir a dormir. De acuerdo a datos oficiales aproximadamente la tercera parte de la población mexicana presenta algún trastorno del sueño y de esta proporción, 40 por ciento padece insomnio.

En entrevista para Informativo El Heraldo Fin de Semana, Emmanuel Isaías Sarmiento, director del Hospital Psiquiátrico Infantil "Juan N. Navarro" habló que esta modificación en los horarios de ir a dormir no sólo afecta a los adultos, sino también a los menores de edad. 

Las situaciones que están viviendo pueden alterar las horas de dormirse y de despertarse. Todas sus rutinas han cambiado.

Detalló que el sueño es una condición fisiológica, es decir, todos los seres humanos presentan el ciclo circadiano, el cual indica cuándo hay que permanecer despiertos y cuándo ir a descansar. Este proceso se ve afectado en los niños cuando los factores ambientales o fisiológicos son alterados. 

Apuntó que las horas de sueño que se recomiendan para un niño o adolescente dependen de su edad: 

  • Recién nacidos: De 15 a 18 horas al día. 
  • Un año: 10 horas al día con siestas de tres o cuatro horas al día. 
  • Etapa preescolar (3 a 5 años): 10 a 13 horas. 
  • Escolares (6 a 12 años): Nueve a 11 horas. 
  • Adolescentes: De ocho a máximo 10 horas. 

Durante la conversación con Sofía García y Alejandro Sánchez, el especialista señaló que aunque los menores duerman más de ocho horas al día, si se fueron a la cama en la madrugada no tienen el mismo descanso, por lo que aún podrían sentirse fatigados. Por ello, recomendó ir a descansar antes de las 11 de la noche. 

Tener un buen descaso gracias al sueño permite cumplir de mejor forma con las exigencias diarias, ayuda a controlar el estrés y mantener un estado de ánimo equilibrado. 

Escucha los detalles

Por: Redacción Digital Heraldo Radio
MFA