VACUNAS COVID-19 MÉXICO

AMLO: En marzo llega la vacuna de AstraZeneca a México

El presidente aseguró que no faltarán vacunas, pues se tiene un contrato de precompra de 77.4 millones de dosis con esa farmacéutica

NACIONAL

·
López Obrador afirmó que en México no se va a padecer por la falta de vacunas contra el Covid-19. Foto: CuartoscuroCréditos: Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en marzo de 2021 llegarán los primeros lotes de la vacuna de AstraZeneca a México y confió que en el país no faltarán las vacunas contra COVID-19

En la conferencia de prensa, el mandatario federal celebró la aprobación que hizo Reino Unido de la vacuna de AstraZeneca, ya que México tiene un contrato de precompra de 77.4 millones de dosis con esa farmacéutica. 

“También nos dio mucho gusto que ayer el gobierno de Reino Unido haya aprobado ya la vacuna AstraZeneca, esa vacuna es una investigación, es producto de una investigación de la Universidad de Oxford, participa el gobierno inglés, participa el gobierno de Argentina y participa el gobierno de México, también esa vacuna es impulsada por la Fundación Carlos Slim, y ya tenemos contratos para que llegue esa vacuna a partir de marzo en cantidades suficientes”, afirmó.

López Obrador señaló que la vacuna de AstraZeneca “nos da mucha seguridad, mucha tranquilidad, para tener el número de vacunas suficientes, no vamos creo yo a padecer de falta de vacunas, y esto nos alienta mucho”.

Adelantó que el día de mañana el canciller Marcelo Ebrard sostendrá una reunión virtual con su homólogo chino para abordar la vacuna de CanSino.

“Se ha hecho muy buen trabajo de parte todo el gobierno, ha funcionado bien la Secretaría de Relaciones Exteriores que ha establecido comunicación también con farmacéuticas y con gobiernos, y estamos en eso, les puedo decir que no salir, quería yo irme a Palenque, porque estábamos viendo el asunto de la vacuna de CanSino, tengo que estar aquí mañana hay una entrevista del secretario de Relaciones Exteriores con el canciller de China, mañana 31, y estamos pendientes porque queremos asegurar el que no faltan las vacunas”, explicó.

Por Paris Alejandro Salazar