FERNANDO TORRES

Acusan fraude en Dentimex

Ante Profeco, reclaman más de 900 personas cobros indebidos y falta de servicio dental

NACIONAL

·
RECLAMO. Fernando Cabrera interpuso una querella contra Dentimex ante la Profeco. Foto: Diego MacíasCréditos: Foto: Diego Macías

Dentimex anunció, el 27 de marzo, el cierre temporal de sus sucursales, y desde entonces no ha vuelto a dar servicios a pesar de que en mayo retornaron las actividades odontológicas.

Al inicio de la pandemia, Dentimex cerró sus clínicas y, sin pagar liquidación, despidió a empleados; sus clientes quedaron con tratamientos inconclusos y cobros que persisten. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en 2019, recibió 434 denuncias contra la empresa originaria de España, además de una queja colectiva por falta de servicios y cobros indebidos.

En enero, Fernando Cabrera pagó a Dentimex 186 mil pesos por un tratamiento de endodoncias, cirugías e implantes. Lo hizo por adelantado con cargo a su tarjeta; sin embargo, su tratamiento nunca finalizó. 

“Me hicieron una cirugía para tres implantes, y cuando vine a que me quitaran los puntos estaba cerrada la clínica, supuestamente por la pandemia, hasta nuevo aviso”, afirmó el cliente, quien aseguró que son más de 900 personas afectadas por el fraude. 

A los trabajadores de Dentimex, desde el cierre de sucursales les redujeron el salario 50% y les adeudan el mes de julio; incluso los amenazaron con firmar su renuncia voluntaria. 

El titular de Profeco, Ricardo Sheffield, aseguró que en México se agotaron las instancias para sancionar a los que encabezaban la empresa, a pesar de que fueron citados a audiencias a las que no han respondido. 

“Este asunto los estamos trabajando ahora en coadyuvancia con nuestro homólogo, la Agencia Gubernamental de Defensa al Consumidor en España, donde aparentemente, aunque con problemas, subsiste la empresa”, afirmó el procurador, quien señaló que se busca que la compañía devuelva a los clientes los pagos que indebidamente cobraron.

 

Por Gloria Piña