AMLO

La 4T es definitiva

El vocero presidencial sostiene que, a dos años de gobierno, los ciudadanos ya saben que hay un cambio en el estilo de gobernar

NACIONAL

·
"Hay una diferencia entre lo que sucedía antes y ahora, pues no sabía por qué se tomaban las decisiones" destacó vocero. Gráfico: EspecialCréditos: Foto: Especial

A dos años de gobierno, la 4T es irreversible porque sus cimientos ya están dentro de la Constitución, lo que hace difícil un retroceso de lo logrado, aseguró el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario explicó que están sentadas las bases, mismas que se pueden visualizar en las acciones administrativas, pero especialmente en la reorientación del presupuesto, aunque reconoció que aun falta tiempo para ampliar las capacidades de acción para limpiar la administración y cambiar la mentalidad de los servidores públicos.

Reorientación del Presupuesto

“Una manera de señalar que se ha avanzado en sentar las bases es la reorientación del presupuesto público para programas sociales, algo que ya está en la Constitución, por lo que ahora ya es una obligación de ley que el gobernante en turno destine los recursos y que éstos no sean menores a los de año pasado, con eso se garantiza que los beneficiarios de los programas sociales se mantengan sin importar quién sea el gobernante”, dijo.

Sobre el carácter irreversible o no, añadió, se ha cambiado la política pública a favor de los valores sociales, del medio ambiente, de las necesidades de la gente, pero la garantía principal de que no haya reversa será cuando los ciudadanos sean los defensores de estos cambios, de lo contrario serán reversibles en el momento en que haya una mayoría que legislativa y una mayoría política a favor de otra lógica de gobierno.

Estilo de gobierno

Aun así, el Vocero presidencial sostiene que, a dos años de gobierno, los ciudadanos ya saben que hay un cambio en el estilo de gobernar, en los objetivos, en la cultura política, pues ahora hay un gobierno que informa todos los días lo que hace, por qué lo hace y que además responde los cuestionamientos.

Todo eso, de acuerdo con Jesús Ramírez, hace ver que hay una diferencia entre lo que sucedía antes y ahora, pues no sabía por qué se tomaban las decisiones, hoy son comentadas todos los días por todos los medios.

“De tal manera que hay una circunstancia informativa muy distinta que los gobernados ya conocen o tienen; hay más información de la vida política, administrativa y pública. Antes todo se hacía escondidas, tras bambalinas y a espaldas: hoy todo se hace de frente, a los medios, donde se polemiza y se cuestiona”, remató.

Por Francisco Nieto