NACIONAL

IMSS implementó estrategias en apoyo a la recuperación económica por el Covid-19

Datos del Seguro Social muestran que en agosto se dio una recuperación del empleo, al generarse más de 92 mil plazas laborales

NACIONAL

·
Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación, y Zoé Robledo, director general del IMSS. Foto: Especial

Para paliar los efectos negativos que ha causado el Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicó diversas estrategias en apoyo a la recuperación económica del país, afirmó Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación.

En conferencia de prensa, que encabezó el director general del IMSSZoé Robledo, López Castañeda enfatizó que en el mes de agosto se observó una recuperación en el empleo, al generarse más de 92 mil puestos de trabajo asegurado en el IMSS.

“Esto lo que nos trae a colación también es que la recaudación en los números del IMSS ya también da visos de tener un mejor comportamiento. Al cierre de septiembre tenemos una recaudación total de 261 mil millones de pesos, 2.5% más que el mismo periodo de 2019”

Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS

Agregó que durante la contingencia sanitaria por Covid-19, el IMSS articuló de manera eficiente diversas acciones con el gobierno federal, como el Apoyo Solidario a la Palabra, donde por primera vez se utilizaron los registros administrativos del Instituto para canalizar recursos públicos a ciertas actividades y patrones.

Ayudaron a los jefes solidarios

Explicó que “la primera etapa del Apoyo Solidario a la Palabra se enfocó a los patrones que fueron solidarios con sus trabajadores que, con corte al 15 de abril, mantuvieron el promedio de su plantilla laboral del primer trimestre de este año y, en ese sentido, se logró canalizar más de 191 mil apoyos a este sector”.

Detalló que este apoyo solidario permitió que se conservaran más de 700 mil empleos, es decir, el 68 por ciento de los patrones mantuvieron su plantilla e incluso el 10 por ciento la incrementaron. El 94 por ciento de esta ayuda económica se canalizó a las micro y pequeñas empresas.

La directora de Incorporación y Recaudación del Seguro Social apuntó que otro de los sectores beneficiados fueron las personas trabajadoras del hogar e independientes, donde de estos últimos prácticamente el 50 por ciento solicitaron este apoyo por 25 mil pesos a pagar en 33 mensualidades a partir del cuarto mes.