JAVIER CORRAL

No hay riesgo de que México deje de cumplir con el tratado de agua con EU, responde Corral a AMLO

El mandatario local aseguró que de los mil 850 millones de metros cúbicos de agua que ha entregado México a Estados Unidos como parte del Tratado

NACIONAL

·
El gobernador de Chihuahua asegura haber cumplido con el tratado..Foto: Archivo / CUARTOSCURO

Desde la Cámara de Diputados, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, contestó al presidente Andrés Manuel López Obrador que ellos tienen “otros datos” sobre el conflicto del agua en la entidad, pues no ve riesgo de que México inclumpla con el Tratado de Aguas con Estados Unidos .

“Conforme a un plan que ha establecido la propia Conagua no hay riesgo de que México deje de cumplir con el pago al tratado al 24 de octubre. Hay agua en las presas internacionales y el consumo público urbano se puede también compensar con la utilización de presas nacionales a lo largo de la cuenca del Río Bravo”, dijo en conferencia de prensa luego de reunirse con la bancada del PAN.

El Ejecutivo federal señaló este martes en su conferencia mañanera que su gobierno busca opciones para que se cumpla el tratado con o sin apoyo de Chihuahua, “porque ellos no quieren entregar la cuota que les corresponde”.

“Es falso que Chihuahua no contribuya, lo hace en la medida de sus posibilidades materiales al enfrentar el estado un escenario de sequía extrema, en el que la precipitación pluvial ha sido muy inferior a la del año pasado. Sin embargo, en ese escenario de sequía extrema Chihuahua aporta un porcentaje mayor al de los últimos 16 años, de 1992 a 2018 el estado ha aportado el 38 por ciento del pago al tratado, por lo que debemos rechazar categóricamente esta insistente descalificación a nuestra entidad”, respondió Corral.

Corral asegura entrega de agua a EU

El mandatario local aseguró que de los mil 850 millones de metros cúbicos de agua que ha entregado México a Estados Unidos como parte del Tratado, Chihuahua a contribuido con el 48 por ciento, y al final del quinquenio que concluye el 24 de octubre próximo la aportación total del estado de Chihuahua será de 42 por ciento del pago total, que son 2 mil 158 millones de metros cúbicos.

“La preocupación que nosotros tenemos es la intención del gobierno de la República de querer seguir extrayendo agua después de que concluya el Ciclo 35 del 24 de octubre porque de Chihuahua no se puede sacar ya materialmente más agua”, acusó el gobernador.

También calificó de un “desdén” al gobierno de Chihuahua que el presidente de la República no lo invitara a su próxima visita a la entidad para inaugurar una obra, porque “desanda el federalismo y pone en jaque la colaboración interinstitucional en un tema fundamental y sensible para los ciudadanos, que es la seguridad pública”.

Corral aseguró que ellos seguirán buscando “el diálogo y el acuerdo” con el gobierno federal para resolver el conflicto por el agua en la entidad, comenzando por la “desmilitarización de las presas en Chihuahua, que es lo que más ha tensando las relaciones”.

“Lo que está más allá de la exclusión es un desdén por la soberanía, por la autonomía de nuestra entidad. Lo veo como el levitar, poder entablar el diálogo que hemos pedido, no se quiere el contrapunto, no se está dispuesto a admitir la respuesta diferente porque ahora sí que en materia de agua nosotros tenemos otros datos a los que tiene el presidente de la República y los que han compartido las áreas de seguridad”, dijo.

Por su parte, en la conferencia Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada, reprochó al Ejecutivo federal que “haya cedido al amago” de grupos en el conflicto del agua en Chihuahua, dando la espalda al gobierno local. A nombre del grupo parlamentario, refrendó su apoyo al gobierno de Javier Corral.

“Lamentamos mucho la falta de presencia del presidente de la República, del equipo del Ejecutivo federal y la manera en que han agredido a los productores y nosotros, el día de hoy, estamos con gran orgullo recibiendo a nuestro gobernador del estado libre y soberano de Chihuahua, don Javier Corral Jurado”, dijo.

 

Por Iván E. Saldaña y Nayeli Cortés

DRV